Tecnologia
Actualización Tecnológica de ITAIPU: finalizó el escaneo 3D de la Central Hidroeléctrica
22/05/2023
Concluyó la etapa del escaneo láser tridimensional de todas las instalaciones de la Central Hidroeléctrica afectadas por la Actualización Tecnológica, emprendimiento en marcha. Finalizada esta etapa, ahora será posible completar el modelado 3D de toda el área industrial para la elaboración de los proyectos ejecutivos. El ingeniero Enzo Torres, gerente ejecutivo del Comité Gestor del PAT, explicó que el escaneo 3D es una especie de captura de realidad de toda el área industrial para crear una réplica virtual 3D de la instalación completa por medio de un gran conjunto de puntos georreferenciados en un sistema tridimensional denominado nube de puntos, capaz de recrear áreas y estructuras. Mediante estos puntos, obtenidos con un láser escáner tridimensional y mapeo con drones, es posible visualizar, analizar y extraer diversas informaciones; tales como profundidad, elevación, geometría y ubicación de todas las estructuras y áreas. Ing. Enzo Torres Añadió que después de la etapa de escaneo, la nube de puntos es procesada y se convertirá en un modelado virtual, que aportará un conjunto de informaciones relacionadas con la Central Hidroeléctrica, con medidas exactas de todos los equipos que forman parte de la actualización, incluyendo longitud de cables, canaletas, ductos, espacio en las galerías, dimensiones de estructuras civiles, etc. Por su parte, el ingeniero Marco Saccarello, representante de la Superintendencia de Ingeniería en el colegiado de apoyo de la Gerencia Ejecutiva del PAT, apuntó que para el modelado de la información será utilizado la metodología BIM (Building Information Modeling) que es un nuevo método para crear y gerenciar datos que serán la base para la elaboración de los proyectos ejecutivos, utilizando para ello un modelo digital que sustituirá a los documentos estáticos, lo que permitirá ganar más rapidez y ahorrar recursos para ir confeccionando los diseños; además de que se tendrá una actualización constante de toda la información. Destacó que el escaneo 3D de ITAIPU es uno de los trabajos más grandes realizados en una estructura industrial a nivel mundial en esta materia y la Binacional se constituye en pionera en el sector de las centrales hidroeléctricas en tener toda su casa de máquinas y presa escaneada. Ing. Marco Saccarello El trabajo de escaneo inició en agosto de 2022 y forma parte del Objeto 1 del PAT. El mismo demandó una duración de nueve meses y fue realizado en todas las cotas de la casa de máquinas, vertedero y presa por la empresa BIM Start, subcontratista del Consorcio Modernización Itaipu (CMI), que es responsable de la ejecución de la Actualización Tecnológica. La Dirección Técnica de la Binacional condujo los trabajos, la coordinación estuvo a cargo de la Superintendencia de Ingeniería y el acompañamiento de campo fue realizado por la Superintendencia de Obras, con el apoyo de las Superintendencias de Mantenimiento y Operación. |