Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Turismo
Binacional apoyó celebración de tradicional fiesta japonesa en Yguazú
Tamaño de la letra
11/12/2023

Con el respaldo de ITAIPU Binacional, la Asociación Japonesa de Yguazú, a través de su Grupo Juvenil, celebró exitosamente la vigesimocuarta edición de la Natsubon, también conocida como “Fiesta de Verano”, que muestra honra y respeto a los difuntos. Este evento anual se llevó a cabo en la Escuela Japonesa de Yguazú y se caracterizó por la participación de hijos, nietos y descendientes de japoneses y paraguayos, fortaleciendo los lazos culturales y comunitarios.

Este año, los organizadores tuvieron el respaldo de la Asesoría de Turismo de ITAIPU Binacional; la Gobernación de Alto Paraná; la Municipalidad de Yguazú; la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), así como la Asociación de Turismo Sustentable de Yguazú (Asystur) y una cooperativa local.

Durante la inauguración, el concejal departamental de Alto Paraná, Kazunori Sato, destacó la importancia de la colaboración de diversas entidades y empresas en este evento que atrae a participantes de diferentes puntos de la región.

“La iniciativa promueve el intercambio cultural y refuerza los lazos comunitarios, proporcionando una experiencia única para aquellos interesados en la rica herencia japonesa”, agregó.

Por su parte, el intendente de Yguazú, Mauro Kawano ratificó que esta festividad tradicional se ha convertido en un evento anual arraigado en la comunidad de Yguazú. Reconoció la satisfacción que siente al ver que en cada edición crece el número de participantes.

“Agradecemos a todas las empresas que se sumaron, especialmente al director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías, ya que su respaldo y contribución logística fue fundamental para el éxito del evento”, resaltó.

El Natsubon o “Fiesta de Verano Japonés” se realiza cada año, y congrega a personas alrededor de una torre con tambores taiko (tambor japonés) que invita a bailar al compás de la música tradicional. Esta celebración da la bienvenida a las almas de los ancestros, según la cultura japonesa.

En esta edición, participaron visitantes de varios puntos del país que disfrutaron de una variedad de atracciones, desde danzas típicas, juegos, y una feria gastronómica donde se pudo degustar una diversa gama de auténticos platos japoneses.