Medio Ambiente
Binacional realiza el Censo Neotropical de Aves Acuáticas para evaluar la distribución de las especies
27/02/2025
ITAIPU Binacional, a través de la División de Áreas Protegidas, llevó adelante el Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA), un programa de monitoreo a largo plazo basado en conteos de aves acuáticas. Esta actividad se desarrolla dos veces al año (febrero y julio) y abarca distintos países de América del Sur con el propósito de evaluar la distribución y abundancia de estas especies. Los censos de aves acuáticas se realizan en nueve países de la región y, en Paraguay, se desarrollan desde el año 2001 en las áreas estratégicas que albergan grandes congregaciones de aves, debido a su importancia para la conservación. En el caso de ITAIPU, se cuenta con sitios clave definidos para el CNAA, seleccionados por sus características naturales y la presencia de especies de interés. Biólogos y guardaparques de la División de Áreas Protegidas fueron los encargados de realizar el censo en el Refugio Biológico de Mbaracayú, el río Piratiy, el río Carapã (dentro de la Reserva Natural Carapã), la Reserva Natural Tatí Yupí y el área de la usina. Durante la actividad, se registraron especies emblemáticas y de alto valor para la conservación, proporcionando información clave para evaluar el estado de estos ecosistemas. Foto: Flavia Netto El censo consiste en el conteo de individuos de aves acuáticas presentes en humedales del país a lo largo del tiempo y en diferentes temporadas. Este esfuerzo es posible gracias a la colaboración voluntaria de profesionales y aficionados de diversas instituciones que contribuyen con su conocimiento y experiencia en la identificación de especies. El compromiso de ITAIPU con el monitoreo de aves acuáticas refuerza sus esfuerzos en la conservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los ecosistemas. La información obtenida a través del CNAA permite evaluar la salud de los humedales y fortalecer las estrategias de protección de estas áreas clave. Con cada censo, la Entidad contribuye a la generación de datos científicos esenciales para la toma de decisiones en materia ambiental, promoviendo la preservación de los hábitats naturales y el equilibrio ecológico en la región. |