Medio Ambiente
Capacitan sobre Sistema de Información Geográfica a municipios de la Reserva de Biósfera ITAIPU
01/04/2025
Se llevó adelante una jornada de capacitación sobre el Sistema de Información Geográfica (SIG), dirigida a representantes de siete municipios de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI), en el departamento de Canindeyú. Participaron representantes de Katueté, Nueva Esperanza, Francisco Caballero Álvarez, Laurel, Puerto Adela y La Paloma del Espíritu Santo. Esta actividad dio continuidad a una instrucción previa realizada el año pasado, en la que las municipalidades recibieron computadoras y formación básica en el uso del SIG. En aquella oportunidad, los participantes aprendieron conceptos introductorios sobre el manejo de datos vectoriales y raster para la gestión de información geoespacial en sus comunidades. En la sesión reciente, los participantes profundizaron en la elaboración de mapas y pudieron generar representaciones cartográficas de sus distritos. Se trabajó con la delimitación de los municipios y la integración de archivos de caminos y cursos hídricos, lo que permitió a los asistentes avanzar en la organización y análisis espacial de su territorio. El objetivo de estos adiestramientos es fortalecer las capacidades técnicas de los municipios para que puedan gestionar de manera autónoma su información geográfica. Esto les permitirá tomar decisiones más precisas en la planificación territorial, identificar áreas que requieren mayor infraestructura vial y definir estrategias de restauración de bosques protectores, entre otras acciones. La actividad fue realizada por la División de Acción Ambiental, en colaboración con la División de Embalse, en el marco del convenio “Bosques protectores de la Reserva de Biósfera ITAIPU”, firmado entre la Binacional y la Asociación Gestión de desarrollo Social (GEDES). La capacitación estuvo a cargo de la profesora Janet Villalba, docente titular de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y referente en el área de SIG. Con estas acciones, ITAIPU reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de los territorios que forman parte de la RBI, promoviendo el acceso a herramientas tecnológicas que contribuyen a una mejor gestión de los recursos naturales y la planificación territorial en beneficio de las comunidades locales. |