Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Institucional
Directiva de la Asociación Internacional de Hidroeléctricas visitará ITAIPU
Tamaño de la letra
15/02/2023

Para este jueves, 16 de febrero, está prevista la visita de la junta directiva de la Asociación Internacional de Hidroeléctricas (IHA) a la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI). Será la primera vez que los miembros del organismo más importante en materia hidroeléctrica recorran ITAIPU, atraídos especialmente por su gran capacidad de generación de energía limpia y renovable, y por su responsabilidad socioambiental.

El recorrido de los ejecutivos de la IHA se dará en el marco del encuentro que mantiene actualmente la junta directiva en la región de Sudamérica, por expreso pedido de sus integrantes. Los especialistas internacionales ven en ITAIPU un ejemplo de desarrollo sostenible y aseguran que se trata de uno de los emprendimientos energéticos más prestigiosos del mundo, según indicó Eddie Rich, director ejecutivo (CEO) de la institución, en su nota dirigida a las autoridades de la Binacional.

Además de Rich, está prevista la llegada de representantes de alto nivel del sector energético y ambiental, tales como Erik Solheim, exdirector ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) y exministro de Medio Ambiente de Noruega. También se espera la visita de Uwe Wehnhardt, asesor ejecutivo y CEO saliente de la empresa Voith Hydro, cuyas unidades generadoras son utilizadas en la Central Hidroeléctrica ITAIPU.

Aproximadamente, 16 personas conforman la comitiva extranjera que además podrá apreciar el imponente espectáculo que ofrece el vertido del agua por el vertedero de la Central Hidroeléctrica, debido a la apertura de las compuertas desde el 14 de enero pasado. La delegación será recibida por los directores generales de la Entidad y miembros del Consejo de Administración; y por el viceministro de Minas y Energía de Paraguay.

Durante la visita, que se extenderá hasta el viernes 17 del corriente, se presentará el Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de ITAIPU y sus implicancias para los sistemas energéticos de Paraguay y Brasil. Asimismo, se contempla el recorrido técnico por la usina y en el Centro Ambiental de la Binacional para observar los trabajos de las estaciones climáticas, calidad de agua, entre otros.

Igualmente, la comitiva tendrá la oportunidad de observar las parcelas reforestadas en el marco del proyecto ITAIPU Preserva; visitar la Reserva Natural Tatí Yupí y conocer el trabajo realizado en la comunidad indígena Acaraymi, entre otras acciones de la Entidad. En la agenda figura asimismo la visita complementaria hasta la Central Hidroeléctrica Acaray, propiedad de la ANDE y 100% paraguaya.

Los ejecutivos de la IHA mantendrán reuniones con las autoridades de ITAIPU, de la ANDE y del Viceministerio de Minas y Energía (VMME), a fin de seguir promoviendo el desarrollo y aprovechamiento hidroeléctrico junto con acciones sostenibles en la región.

La IHA, por sus siglas en inglés, es un organismo sin fines de lucro y referente global de la energía hidroeléctrica sostenible. Está conformada por más de 90 compañías y organizaciones comprometidas con el desarrollo y la operación responsable y sostenible de la hidroenergía.

La nucleación está presente en alrededor de 120 países y entre sus miembros se destacan propietarios y operadores de emprendimientos hidroeléctricos; desarrolladores; diseñadores; proveedores; y consultores. Aproximadamente, 450 gigavatios (GW) de capacidad global instalada es directamente gestionada por los integrantes de la IHA.