Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Tecnologia
Directores técnicos de ITAIPU verificaron trabajos de la Red Tecnológica de Automatización en el CINTESC
Tamaño de la letra
22/05/2025

Los directores técnicos de ITAIPU, Hugo Zárate (Py) y Renato Sacramento (Br), realizaron este miércoles, 21 de mayo, una visita al Centro de Integración de Sistemas y Capacitación (CINTESC), ubicado en el predio de la Central Hidroeléctrica, Margen Derecha.

Durante el recorrido por los modernos laboratorios, los directivos observaron el desarrollo de los Test de Aceptación en Fábrica (TAF) de la Red Tecnológica de Automatización (RTA), un sistema estratégico contemplado en el Plan de Actualización Tecnológica (PAT) de la Central Hidroeléctrica, actualmente en marcha.

El objetivo de la visita fue verificar de cerca los trabajos realizados en el lugar y brindar apoyo a todos los profesionales que trabajan directamente en este importante sistema del PAT de la Binacional.

Debido a la infraestructura instalada en el CINTESC, las pruebas se están realizando directamente en las instalaciones de ITAIPU, lo que permite una participación más cercana de los profesionales de las distintas áreas involucradas en el proyecto.

La visita de las autoridades y del equipo técnico incluyó una inspección a la sala de servidores y equipos de red de la RTA, así como a la sala donde se ejecutan los ensayos del TAF mediante una red interconectada. Los directores aprovecharon la ocasión para respaldar el trabajo técnico del personal involucrado y constatar los avances de la Red de Automatización.

Apuesta a la innovación y capacitación técnica

El moderno edificio habilitado el 30 de enero de 2025 está equipado con los recursos tecnológicos audiovisuales e informáticos más avanzados disponibles, simboliza no solo un avance en la infraestructura destinada para la capacitación del personal, sino una declaración firme de la importancia capital que ITAIPU otorga al aprendizaje continuo y al perfeccionamiento de su capital humano.

Desde sus inicios, la Binacional ha invertido constantemente en la capacitación de sus recursos humanos, asegurándose de que cada profesional y técnico estén preparados para enfrentar los desafíos de un entorno tecnológico en acelerada evolución.

La gran transición de tecnologías a ser implementada en la Actualización Tecnológica de la hidroeléctrica, así como el cuantioso volumen de novedosos equipos y sistemas cuya operación y mantenimiento deben ser dominados por los técnicos y profesionales de ITAIPU, requieren de un plan de capacitación permanente, además de instalaciones propias para realizar las pruebas y ensayos de integración de los sistemas de Tecnología de Automatización.

Uno de los mayores beneficios que aportará el CINTESC es la agilidad, la reducción de costos y la posibilidad de capacitar a gran número de empleados en las instalaciones de ITAIPU, en lugar de trasladarse hasta los locales de los fabricantes.

Para lograr este objetivo, el CINTESC está equipado con modernos laboratorios que permiten desarrollar y probar soluciones tecnológicas, y salas dotadas de recursos informáticos y audiovisuales de última generación, para realizar la capacitación de los profesionales que participan en el proyecto y también de aquellos nuevos empleados que serán responsables en el futuro por el mantenimiento y la operación de estos sistemas.