Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Institucional
El Presidente fiscalizó obras del Bo. San Francisco
Tamaño de la letra
14/09/2016

El presidente de la República, Horacio Cartes, realizó un recorrido por el futuro barrio San Francisco, en la mañana de este miércoles, 14 de setiembre. El jefe de Estado fiscalizó personalmente el avance de las obras y conversó con los obreros, con quienes compartió una ronda de tereré.

El Departamento de Prensa de la Presidencia de la República, en su sitio web, informó que el jefe de Estado visitó las obras del barrio San Francisco, de Zeballos Cué, a fin de verificar el avance de los trabajos de edificación de las 1.000 viviendas sociales para las familias del lugar. Se trata de una de las obras emblemáticas encaradas por el Gobierno Nacional, a través de la ITAIPU Binacional y de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat).

El jefe de Estado, que llegó sorpresivamente al predio, donde se están edificando las viviendas, además de observar la construcción, hizo propicia la ocasión para compartir con los obreros.

“Esto es lo más emotivo de mi vida, porque no es simplemente vivienda, esto es el inicio de un proceso que ya nadie va a poder parar”, dijo el presidente Cartes a los trabajadores. Remarcó que el emprendimiento “significa vida digna para gente tan postergada, tan olvidada”, al tiempo de señalar que, a pesar de la resistencia que tuvo el proyecto, la iniciativa hoy es una realidad.

“Lo que queremos es darle vida digna a la gente que fue tan olvidada siempre”, reiteró el jefe de Estado. Al recalcar que el proceso de la construcción de viviendas ya nadie va a detener, acotó que el esfuerzo debe ser aún mayor, ya que hay mucha gente esperando por nuevas viviendas.

Al despedirse de los trabajadores, el jefe de Estado destacó los avances y la gran tarea desplegada en el lugar. “Gracias de corazón y pónganle toda la energía, porque lo que están haciendo es algo histórico, todos vamos a llevar un pedacito de mucho cariño de esta gran obra”, dijo el Presidente.

La visita del presidente de la República llevó aliento a los humildes trabajadores, quienes están construyendo las casas. Al principio, surgió como un rumor que el Jefe de Estado estaba en el lugar, posteriormente, cuando fue confirmada la noticia, los obreros, hombres y mujeres, quisieron estrechar la mano del jefe de Estado, quien compartió con ellos un buen rato, hasta una ronda de tereré. Para muchos obreros, era la primera vez que podían ver en persona al primer mandatario del país.

 

Para navidad

El director de coordinación ejecutivo, Pedro Domaniczky, quien estuvo en la zona de obras, confirmó que fue una visita sorpresa y, estando en el lugar, el presidente de la República anunció que no sería su última visita al lugar, sino que piensa hacerlo en varias ocasiones, para ir a ver, personalmente, el avance de las obras.

“El Presidente quedó muy animado. Manifestó su satisfacción por el avance, pudo notar el entusiasmo que existe en la zona y transmitió una visión de dignificación a los sectores carenciados, asimismo, felicitó a los técnicos y obreros que estaban trabajando”, comentó Domaniczky.

Destacó que el mandatario se mostró complacido por el avance que se da en la construcción de las casas tradicionales y de los cimientos para los edificios multifamiliares, como también por el trabajo realizado por la ITAIPU, para la ejecución de las obras.

Domaniczky afirmó que, según el cronograma de obras, las 122 viviendas unifamiliares -dependiendo de las condiciones climáticas- concluirán antes de navidad.

“El Presidente pudo constatar que las viviendas unifamiliares estarán finalizadas. Actualmente están en proceso de terminación alrededor de 26 viviendas, algunas techadas, otras están a la altura de coronamiento y otras con paredes levantadas. Además, hoy se habilitaron dos plateas (cimientos) para monobloques”, indicó.

El proyecto del barrio San Francisco se convertirá en un hito histórico, por la cantidad de viviendas construidas para familias que viven en zonas inundables de la Chacarita. Igualmente, en materia de dimensiones, tanto las casas, como los departamentos, son los más amplios de la región, en cuanto a viviendas sociales se refiere.