Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Institucional
Fundación Tesãi celebra 26 años, con el Hospital Área 2 al servicio de los más vulnerables
Tamaño de la letra
11/07/2023

La Fundación Tesãi cumplió 26 años al servicio de la gente más vulnerable, con el Hospital del Área 2 como buque insignia de un modelo de gestión eficiente. Sus directivos resaltaron el crecimiento sustentable en infraestructura, equipamientos, capital humano y el componente social, gracias al convenio con ITAIPU Binacional.

Es importante recordar que la fundación fue instituida por la Binacional como entidad sin fines de lucro, la cual tiene como objetivo principal la prestación de servicios de asistencia médica, protección y preservación de la salud humana.

Esta institución administra desde el año 1997 el Hospital del Área 2. Desde 1978 a 1994, el nosocomio estuvo a cargo de la empresa Conempa y en mayo de 1997 se aprobaron los estatutos de Tesãi por decreto del Poder Ejecutivo, por lo que comenzó a operar el 1 de julio de ese mismo año bajo.

De acuerdo con los administradores, el hospital pasa por un proceso constante de innovaciones y mejoras en la calidad del servicio; adquisición e inversión en tecnología; contratación de nuevos profesionales debidamente certificados; y más especialidades médicas. Cuenta con una cultura organizacional que promueve el sentido de pertenencia de sus recursos humanos, comprometidos con sus asegurados, beneficiarios, usuarios y la sociedad en general, remarcaron.

“Hoy la Fundación Tesãi es sinónimo de eficiencia con cuentas saneadas y equilibrio administrativo-financiero”, señalaron los directivos.

Añadieron que, mediante una transferencia monetaria mensual a la fundación, se garantiza el sostenimiento operativo y la contratación de especialistas para hospitales satélites, tales como el Hospital Materno Infantil Los Ángeles; Hospital Distrital de Hernandarias; Hospital Distrital de Franco; y el Materno y Urgencias del Km 41 Yguazú. Asimismo, se brinda apoyo al Hospital Regional de Ciudad del Este mediante un acuerdo de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Salud.

Este convenio social con ITAIPU posibilita que miles de paraguayos de escasos recursos que proceden de núcleos poblacionales urbanos, suburbanos y rurales del departamento del Alto Paraná y región, accedan a servicios médico-hospitalarios gratuitos en internación, cirugías, procedimientos, urgencias, estudios especializados, consultas, terapia neonatal y pediátrica, entre otros.