Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidad Social
Fundación Tesãi realiza primer trasplante renal de donante vivo
Tamaño de la letra
31/07/2024

La Fundación Tesãi realizó con éxito el primer trasplante renal con donante vivo emparentado en el departamento de Alto Paraná; en colaboración con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), la X Región Sanitaria, ITAIPU y el Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT). Este logro marca un hito importante en el plan de descentralización de los trasplantes de órganos en Paraguay.

El procedimiento involucró a un paciente de 65 años con insuficiencia renal crónica, quien recibió un riñón donado por su hija de 37 años. La cirugía, que duró aproximadamente 9 horas, fue realizada en el Hospital del Área 2 por un equipo multidisciplinario liderado por el Dr. Hugo Espinoza, presidente del INAT.

Es importante señalar que la salud del hombre empeoraba progresivamente, pese a recibir sesiones de diálisis desde el año 2019. La hija donante expresó su emoción al otorgarle a su progenitor una mejora en su calidad de vida.  Ambos se encuentran en buen estado, bajo observación de los profesionales, y la evolución posoperatoria es favorable, informaron las fuentes oficiales.

“Se trata de un gesto de amor filial, por eso decidimos en consenso con los demás integrantes de mi familia donar mi riñón a mi padre. Gracias a Dios, todos los estudios de rigor determinaron la histocompatibilidad”, indicó la joven.

Este trasplante es el tercero realizado en la Fundación Tesãi y se destaca por ser el primero en utilizar la técnica de video laparoscopía para la extracción del riñón de la donante, lo que permite una recuperación más rápida.

Las autoridades intervinientes resaltaron el éxito de la cirugía que es fruto del trabajo interinstitucional y marca un avance en la atención médica de alta complejidad en la región.

Recordaron además que forma parte de un plan más amplio para descentralizar los servicios de trasplante en Paraguay y permitir así que los pacientes de Alto Paraná y zonas aledañas puedan acceder a estas intervenciones quirúrgicas, sin necesidad de trasladarse a la capital.

Trabajo conjunto

Rogelio Sallaberry, asesor de Responsabilidad Social de ITAIPU Binacional, destacó el compromiso de la Entidad con iniciativas de alto impacto social, en línea con las directrices del Gobierno del Paraguay.

Por su parte, la doctora Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, enfatizó la importancia del trabajo en equipo y la concienciación sobre la donación de órganos.

El procedimiento contó con la participación de especialistas de diversas áreas, incluyendo cirujanos vasculares, nefrólogos, anestesistas, y personal de enfermería, tanto del INAT como de la Fundación Tesãi.

Además, se implementó un sistema eficiente para el manejo de muestras y análisis, dado que se utilizó el Laboratorio de la Fundación Tesãi, en coordinación con el Laboratorio Central del MSPBS en Asunción.