Institucional
Gobierno lanza programa "Semillas del Futuro" para la primera infancia con apoyo de ITAIPU
31/03/2025
El presidente de la República, Santiago Peña, presentó oficialmente el Programa Nacional de Atención Integral para el Desarrollo de la Primera Infancia denominado "Semillas del Futuro"; iniciativa que destinará más de USD 100 millones hasta el 2028 para la atención integral de la primera infancia en todo el país. Este emprendimiento cuenta con el respaldo de ITAIPU y del Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-PY). El lanzamiento oficial del programa se realizó este lunes 31 de marzo en el Puerto de Asunción y coincidió con el Día Nacional de la Primera Infancia. La fecha fue instaurada por decreto presidencial para formalizar el compromiso gubernamental con esta política pública. El evento, organizado por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) y la Oficina de la Primera Dama (OPD), contó con la participación del director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún; y del director ejecutivo del Parque Tecnológico ITAIPU Paraguay (PTI-PY), Carlos Mercado. Ambas instituciones reafirman su compromiso como aliados estratégicos en la implementación de esta política pública de alcance nacional. Uno de los momentos más significativos de la ceremonia fue la entrega formal de la orden de inicio de obras por parte del director Zacarías Irún a la primera dama, Leticia Ocampos; y al ministro de la Niñez, Walter Gutiérrez. Este acto simbolizó el arranque oficial de la construcción de los primeros centros de atención integral para la primera infancia. En su discurso, el presidente Peña anunció la construcción de 100 centros de atención integral distribuidos en los 17 departamentos del país y la capital, los cuales serán implementados gradualmente. Los primeros 20 establecimientos se inaugurarán en noviembre de 2025, seguidos por 30 más en marzo de 2027, hasta completar la totalidad en el 2028. "Hoy estamos presenciando un éxito de la política pública. Estamos apostando a toda una generación de paraguayos que con estas herramientas estarán mejor preparados para un futuro brillante", expresó Peña, quien definió esta iniciativa como la inversión pública más rentable para el desarrollo del país. Detalles de la iniciativa El programa contempla además la contratación de 1.900 profesionales especializados que se enfocarán en los primeros 1.000 días de vida de los niños; la implementación de 18 bibliobuses (uno para cada departamento y la capital); y la expansión del programa de alimentación nutricional para beneficiar a 125.000 niños este año, con el objetivo de alcanzar una cobertura del 100 % (180.000 beneficiarios) antes del fin de su mandato. El jefe de Estado destacó que esta política trasciende su administración y busca convertirse en una política de Estado permanente. "Nuestra determinación es inquebrantable. Estamos sembrando, como nunca antes, con un programa integral sobre la primera infancia que combina centros de estimulación, alimentación y formación", subrayó. El presidente Peña reconoció especialmente la contribución de la primera dama en el impulso de esta iniciativa, quien tras un viaje a El Salvador donde conoció experiencias exitosas propuso la implementación de bibliotecas móviles y centros integrales adaptados a la realidad paraguaya. "Un niño que aprende es un Paraguay que avanza, un niño bien alimentado es un Paraguay que crece fuerte, un niño bien cuidado es un Paraguay que asegura su futuro", concluyó el mandatario, enfatizando que esta inversión en primera infancia será clave para transformar el futuro del país. |