Medio Ambiente
ITAIPU avanza con la implementación del proyecto Aguas del Alto Paraná en la RBI
05/07/2023
ITAIPU Binacional avanza con el Proyecto Aguas del Alto Paraná dentro de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI), en el marco de la implementación de sus planes estratégicos. La iniciativa impulsada desde la Superintendencia de Gestión Ambiental, a través de la División de Acción Ambiental, busca generar información científica sobre el estado de conservación de los bosques ribereños de la zona. En una primera etapa, el proyecto incluyó un mapeo y evaluación de la calidad de estos bosques protectores, por medio de mediciones de cursos hídricos existentes; a fin de establecer la franja de protección óptima que debe haber en cada lugar. La actividad incluye las cuencas del arroyo Pikyry, río Itabo, Río Limoy y la margen derecha del Río Itambey. Asimismo, se realizaron talleres con representantes locales en los distritos de Hernandarias y Santa Fe del Paraná. Se prevé continuar durante este mes con otras charlas en las ciudades de Mbaracayú y San Alberto. Esta iniciativa tiene como objetivo conocer cuáles son las dificultades y oportunidades que se podrían tener para llevar adelante las acciones de restauración de los bosques ribereños en los lugares que faltan. El aporte de Aguas del Alto Paraná será la generación de información científica, con vistas a replicar las acciones de conservación que ITAIPU viene ejecutando dentro de su franja de protección hacia otras áreas de la cuenca del embalse. El proyecto tiene como finalidad, luego de una evaluación de la situación, proceder al restablecimiento con especies nativas, mediante plantación, regeneración manejada o siembra de un terreno anteriormente boscoso que haya sido objeto de aprovechamiento extractivo o cambio de uso de suelo; a los efectos de facilitar la recomposición del mismo. Es importante resaltar que los bosques protectores ayudan a mantener el caudal y la calidad de agua de los cursos de aguas y nacientes, protegiendo a los mismos del arrastre de sedimentos hacia el canal principal. Los bosques ribereños también generan un microclima que mantiene un ambiente húmedo para el desarrollo de especies de infinidad de plantas, invertebrados, aves, mamíferos, anfibios y reptiles. Al mantener el caudal de agua de nuestros ríos, favorecen a la población de peces. El Proyecto Aguas del Alto Paraná se enmarca dentro de la aplicación de la Ley 4241/10 “Restablecimiento de bosques protectores de cauces hídricos dentro del territorio nacional”. Esta ley establece que la conservación y el restablecimiento de los bosques protectores de cauces hídricos son de interés nacional y señala las bases para la generación de información y las acciones a ser tomadas con el propósito de restaurar los bosques ribereños. |