Institucional
ITAIPU marcó presencia en la Expo Canindeyú 2025 con sus acciones ambientales y turísticas
14/04/2025
ITAIPU Binacional marcó presencia en la edición 2025 de Expo Canindeyú 2025 con un stand que resaltó las acciones socioambientales y turísticas, las cuales redundan en el desarrollo de la región. La muestra se realizó del 8 al 13 de abril, en la localidad de La Paloma del Espíritu Santo. El evento, que tuvo lugar en la sede de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) - Regional Canindeyú, cautivó a miles de visitantes de distintos puntos del decimocuarto departamento, quienes disfrutaron de los diferentes atractivos y una agenda repleta actividades. El espacio de la Binacional ofreció propuestas enfocadas en las acciones ambientales desarrolladas en la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI), las cuales son ejecutadas en el área de influencia de la central hidroeléctrica. El público también pudo conocer el impacto que la Entidad genera en el turismo de la zona. En el stand, los visitantes disfrutaron de la proyección del audiovisual “El Vuelo de Lolo”, iniciativa que forma parte de las estrategias del Programa de Educación para la Conservación, implementada como componente del Proyecto Educativo Kaninde. El mismo es llevado adelante en el marco del Proyecto de Conservación Canindeyú, certificado por la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA); y dirigido a las comunidades aledañas. La acción está enfocada en la reproducción y rehabilitación del guacamayo azul y amarillo (gua'a kaninde), especie en peligro de extinción en Paraguay. También se destacaron los trabajos realizados en el Vivero Forestal, con la producción de plantines para reforestación y de hierbas medicinales para preservar especies. Igualmente, ITAIPU lleva adelante la siembra de peces y repoblación de cuerpos de agua (Acción Piscicultura). Este emprendimiento y las iniciativas de turismo se presentan como rubros económicamente sostenibles, culturales, ambientales y socialmente responsables. Los mismos se erigen como alternativas a las actividades agroganaderas que caracterizan a la zona. Los visitantes tuvieron la oportunidad de observar los trabajos de taxidermia que se llevan adelante en Tekotopa Centro Ambiental y participaron en actividades lúdicas de educación ambiental. Para enriquecer la temática, ITAIPU desarrolló un ciclo de charlas relacionadas con la sostenibilidad, a lo largo de la muestra ferial. |