Institucional
ITAIPU se adhiere a la campaña Octubre Rosa para frenar la detección tardía del cáncer de mama
02/10/2023
ITAIPU, a través del Comité de Equidad de Género y la Asesoría de Comunicación Social, se une un año más a la campaña nacional y mundial conocida como “Octubre Rosa”, que tiene como objetivo frenar la detección tardía del cáncer de mama, con los estudios preventivos anuales. En Paraguay, este año la campaña es impulsada por la Oficina de la Primera Dama con el acompañamiento de las instituciones públicas y las binacionales. En dicho contexto, la Binacional dispuso la iluminación color rosa de sus edificios, tanto de la sede de Asunción como de la Central Hidroeléctrica ubicada en Hernandarias. Igualmente, se llevarán a cabo otras iniciativas de concienciación. Es importante señalar que el décimo mes del año está dedicado a la concienciación para prevenir el cáncer de mama, por dicho motivo ITAIPU se une a la Oficina de la Primera Dama y al Ministerio de Salud (MSPyBS) en la campaña de concienciación, que tiene como propósito aumentar los estudios de mamografía y ecografía mamaria. Según los especialistas, cuanto más temprano se descubre y diagnostica el cáncer de mama, más posibilidades se tiene de completar con éxito el tratamiento. Para contribuir a la realización de estudios preventivos a mujeres en situación de vulnerabilidad, la Entidad ha financiado la restauración y puesta en funcionamiento de los tres móviles de Ciudad Mujer Móvil, que viajan a puntos distantes de la capital para brindar servicios gratuitos a las mujeres y sus familias. El MSPyBS recuerda que los signos de alerta son: inflamación de la mama o parte de ella; irritación cutánea o formación de hoyos; dolor de mama; dolor en el pezón o inversión del pezón; enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o la piel de la mama; una secreción del pezón que no sea leche y/o la aparición de un bulto en las axilas. Los oncólogos afirman además que estos cambios pueden ser indicios de afecciones menos graves y no cancerosas, como una infección o un quiste. La evidencia científica señala que, pese a que los síntomas del cáncer de mama pueden ser variados, muchos tipos de cáncer incluso no presentan ningún síntoma evidente. Por ello, la mejor manera de llevar un control de las mamas y tener mejores probabilidades de detectar cualquier cambio es realizando una autoexploración de la mama cada mes. Se destaca también la importancia de que el médico revise de manera manual cualquier indicio inusual y cualquier cambio en la mama. |