Energía
La U10 de ITAIPU se encuentra nuevamente disponible tras culminar mantenimiento trienal
28/02/2025
Este viernes, 28 de febrero, finalizaron los trabajos de mantenimiento trienal de la Unidad Generadora N° 10 (sector de 60 Hz) de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) y la máquina ya se encuentra nuevamente disponible. Las tareas, que se iniciaron el pasado lunes 10 de febrero, fueron llevadas a cabo de acuerdo con las planillas de inspección y control (PIC), de manera a garantizar la confiabilidad y disponibilidad del conjunto generador. Durante las tres semanas transcurridas, fueron realizadas actividades relevantes previstas en el Programa de Paradas de las Unidades Generadoras (PUG). Entre ellas se mencionan la instalación de los sensores correspondientes al sistema de supervisión de vibración y presión de la unidad generadora; el reemplazo de 2 cilindros de freno; y la sustitución preventiva del aceite lubricante del cojinete guía superior del generador, cojinete guía de la turbina y del regulador de velocidad. En total, fueron sustituidos aproximadamente 22.000 litros de aceite y además se llevó a cabo una inspección completa de la rueda de la turbina, para determinar el estado actual de la misma. Asimismo, se realizó el mantenimiento civil preventivo en el tubo de succión de la turbina, específicamente en la superficie de las partes de concreto armado que están expuestas constantemente al flujo del agua que impulsa el giro de las turbinas de cada unidad generadora. Los trabajos de mantenimiento estuvieron a cargo de los técnicos e ingenieros de las superintendencias de Operación y de Mantenimiento, dependientes de la Dirección Técnica de la Binacional. Estas labores son sincronizadas para que no haya inconvenientes en el momento de su ejecución y se rigen por estrictas normas de seguridad que son acompañadas por la División de Ingeniería de Seguridad del Trabajo de ITAIPU, cumpliendo con los protocolos requeridos para ello. Los mantenimientos preventivos realizados a las unidades generadoras tienen como fin garantizar el óptimo desempeño de las mismas, de forma a que puedan seguir produciendo energía con los más altos estándares, en favor de los consumidores paraguayos y brasileños. |