Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidad Social
Más de 700 pobladores vulnerables de Caaguazú accedieron a servicios esenciales con el respaldo de ITAIPU
Tamaño de la letra
30/04/2025

A través del programa Ciudad Mujer Móvil, que cuenta con el apoyo de ITAIPU, fueron brindados 2.839 servicios esenciales en cuatro municipios del departamento de Caaguazú. En total, 716 personas, principalmente mujeres, se beneficiaron con las jornadas y pudieron acceder a las prestaciones proporcionadas por más de 20 instituciones del Estado. Como en todas las jornadas desarrolladas en el marco de esta iniciativa, la Binacional proveyó los vehículos especialmente acondicionados para facilitar la atención de profesionales de diversas áreas.

Los vehículos facilitados por la Binacional permitieron la instalación de espacios adecuados para la atención en localidades que tradicionalmente tienen limitaciones de acceso a servicios básicos. En este sentido, fueron provistos atenciones en salud, asesoría legal, capacitaciones, consejos para el empoderamiento económico, entre otras asistencias.

En el municipio de Mariscal Francisco Solano López fueron brindados 613 servicios a 177 personas y además se desarrolló la charla educativa "Noviazgo Sin Violencia" en el Colegio Nacional Santa Teresa. Posteriormente, en José Domingo Ocampos se proporcionaron 1.120 atenciones a 247 mujeres y sus familias, las cuales se complementaron con la charla de prevención en el Colegio Nacional Prof. Ángel Torres Pérez.

En la localidad de Tres de Febrero, con la participación de la ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, 83 mujeres y sus familias recibieron 409 servicios. Finalmente, en el distrito de Carayaó fueron atendidas 209 personas, quienes accedieron a 697 prestaciones esenciales.

Autoridades departamentales y municipales acompañaron las jornadas, entre ellos el gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto. El programa Ciudad Mujer Móvil, impulsado por la Oficina de la Primera Dama (OPD), tiene como objetivo acercar servicios integrales a comunidades vulnerables, promoviendo la equidad, la inclusión y el fortalecimiento de los derechos de las mujeres. ITAIPU, a través del apoyo logístico, contribuye activamente a este esfuerzo de transformación social.