Tecnologia
Muestra tecnológica de Itaipu crea gran impacto en el ERIAC
31/05/2011
El “XIV Encuentro Regional Iberoamericano del CIGRÉ” (ERIAC), se inició el domingo 29 de mayo en el Complejo Internacional del Este (CIDE) de Minga Guazú. El encuentro, organizado por el Comité Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRÉ) de Paraguay y apoyado por Itaipu, cuenta con la presencia de especialistas y técnicos del sector eléctrico de distintos países. Las muestras se realizan en medio de las sesiones técnicas y las conferencias del encuentro y se relacionan con las innovaciones tecnológicas generadas por técnicos del Centro de Pesquisa, Desarrollo y Montaje de Vehículos Eléctricos (CPDM-VE), de Itaipu y de la Fundación Parque Tecnológico Itaipu-Paraguay (FPTI-PY).
La muestra en este contexto se basa en el “alto avance” o nuevos sistemas inherentes al mejoramiento de lo que ya se ha logrado, por lo que la sesión demostrativa se enfoca en la extensión de rango o autonomía del vehículo eléctrico. Esto implica avanzar, tras el auto urbano, a la generación del auto de viaje (vehículo eléctrico híbrido). “Estamos demostrando las factibilidades tecnológicas y los visitantes se muestran impresionados y sorprendidos al enterarse que profesionales técnicos de Itaipu están participando de la fabricación del vehículo eléctrico”, indicó Enzo Torres. Agregó que un docente universitario de la ciudad de La Plata, Argentina, visitó el stand y expresó su interés para un convenio entre Itaipu y universidades de su país, para el intercambio de conocimientos en el área tecnológica relacionada con el vehículo eléctrico. En este sentido la Itaipu ya tiene convenios con la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción y las universidades Nacionales de Asunción y del Este, para la pasantía de alumnos de ingeniería electromecánica, Informática y Eléctrica, en el proceso de desarrollo del vehículo eléctrico. Fundación PTI con varias novedades
Todas las demostraciones generan interés de los técnicos participantes del encuentro internacional y de los estudiantes universitarios de la zona y otros puntos del país, conforme explicó Frankt Peter Lindstrom, becario del último año de Ingeniería Eléctrica de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este, integrante del stand. |