Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidad Social
Nuevos becarios del Gobierno firman el Acuerdo de Compromiso para usufructo de la beca
Tamaño de la letra
22/04/2025
Este martes, 22 de abril, se abrió el periodo de firma del Acuerdo de Compromiso para usufructo de las becas del Gobierno, Convocatoria 2025. El trámite, que se extenderá hasta el 25 del corriente mes, es crucial para la oficialización definitiva del beneficio y debe realizarse en la misma sede donde cada postulante rindió la Prueba de Competencias Básicas. En total, 6.796 estudiantes fueron adjudicados con la ayuda académica.
 
 
Los jóvenes que tomaron el examen en la Facultad de Ciencias Químicas - UNA, en el Edificio Bozzano de la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA) o en el CITEC de Luque, deberán acercarse al Aula Magna de la FIUNA, San Lorenzo, para rubricar el instrumento.
 
 
A fin de garantizar una atención ágil y sin contratiempos, se estableció un horario extendido de atención de 07:30 a 12:00; y de 13:30 a 17:00. Se recomienda a los beneficiarios que verifiquen minuciosamente la documentación solicitada a los efectos de que puedan presentarse con todos los requisitos completos. En primer lugar, es imprescindible contar con una fotocopia de la cédula de identidad, debidamente autenticada por Escribanía Pública. Asimismo, deberán presentar la fotocopia de los antecedentes académicos de la Educación Media.
 
Los miembros de comunidades indígenas deben agregar la fotocopia autenticada por Escribanía Pública del carnet expedido por el Instituto del Indígena (INDI). Por su parte, las personas con discapacidad (PcD) tienen que incluir la fotocopia autenticada del certificado de discapacidad emitido por la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS). Este documento debe acreditar un porcentaje de discapacidad igual o superior al 33%.
 
 
Los concursantes seleccionados de nacionalidad extranjera con radicación permanente (hijos de uno o ambos padres paraguayos), tienen un conjunto de requisitos documentales adicionales. Estos jóvenes deben presentar la copia autenticada de la cédula de identidad paraguaya de uno o ambos padres, lo que establece el vínculo filial con ciudadanos paraguayos.
 
También deben adjuntar la copia autenticada del certificado o acta de nacimiento del concursante o documento similar expedido por su país de origen; así como la copia autenticada del carnet de radicación permanente en la República del Paraguay, el cual acredita su condición migratoria regular en el país.
 
 
Adicionalmente, estos estudiantes extranjeros deberán presentar la copia autenticada de la sentencia definitiva de naturalización expedida por la autoridad jurisdiccional competente, acompañada de la fotocopia autenticada de la cédula de identidad con la nueva nacionalidad. En caso de no contar aún con la sentencia definitiva, podrán presentar una copia autenticada de la constancia de inicio del juicio de naturalización ante la autoridad competente.
 
Cursantes vigentes y menores
 
Los concursantes que ya se encuentran cursando la carrera adjudicada tienen que complementar su documentación con tres elementos fundamentales: certificado de estudios donde conste el último semestre o año concluido; constancia detallada de matriculación que confirme su condición de alumno regular; y la malla curricular de la carrera que permita conocer el plan de estudios que seguirá el becario.
 
 
Los menores de edad necesitan anexar el original o una copia autenticada del certificado de nacimiento que acredite el vínculo filial. En circunstancias particulares donde el menor esté bajo tutela legal, se deberá presentar la sentencia judicial y/o documento jurídico que acredite dicha tutela. Asimismo, es obligatoria la fotocopia de la cédula de identidad del padre o madre que acompañe la suscripción del acuerdo.
 
Cabe destacar que, tanto el becario como su padre/madre o tutor, deben llevar consigo su documento de identidad original al momento de realizar el trámite, requisito indispensable para la validación del proceso.