Medio Ambiente
Parcelas de ITAIPU Preserva apuntan a su etapa de consolidación en Salto del Guairá
16/12/2020
Las parcelas en proceso de restauración de bosques del proyecto ITAIPU Preserva vienen evidenciando una importante consolidación en la zona de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú. El dato proviene de un trabajo de evaluación periódica realizado por técnicos de la División de Acción Ambiental, dependiente de la Dirección de Coordinación Ejecutiva de la Entidad. Este proyecto, que abarca los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú se encuentra presente en nueve distritos: Hernandarias, Santa Fe del Paraná, Mbaracayú, San Alberto, Minga Porã, Nueva Esperanza, Puerto Adela, La Paloma y Salto del Guairá. En total son 210 parcelas distribuidas en una extensión de 1.524 km de la franja de protección del embalse de ITAIPU, en su Margen Derecha. Vista general de las parcelas ubicadas en el casco urbano del Distrito de Salto del Guairá. En el distrito de Salto del Guairá, el proyecto cuenta con 50 parcelas, totalizando 260 hectáreas de superficie plantada. En esta zona se puede apreciar el considerable avance de la cobertura del dosel forestal, a 5 años de haber empezado las actividades, sumando de esta forma una importante área boscosa para beneficio de la población local y el ecosistema del lugar. La parcela con mayor superficie en dicho distrito cuenta con 44,13 hectáreas. En la misma se ha introducido más de 52.000 plantines forestales y frutales nativos de la Ecorregión del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), uno de los ecosistemas más importantes para la conservación a nivel mundial. Vista del antes y después de la parcela de 44,13 hectáreas ubicada en Salto del Guairá. En la misma se cuenta con alrededor de 10 kilómetros de caminos y cortafuegos, los cuales son fundamentales para prevenir la propagación de incendios forestales, principalmente en épocas de sequía. Otra de las parcelas de la zona cuenta con 9,11 hectáreas y está aledaña al casco urbano de la ciudad. En la misma se plantaron unos 11.000 plantines nativos y a día de hoy puede apreciarse claramente el éxito de las actividades de restauración boscosa, contribuyendo en la consolidación del corredor biológico de las áreas protegidas de la Entidad y actuando como verdadero pulmón verde para la zona urbana de la ciudad de Salto del Guairá. |