Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Energía
Profesionales de la Dirección Técnica de ITAIPU recorrieron Yacyretá y observaron las obras de Aña Cuá
Tamaño de la letra
23/09/2024

Una delegación integrada por superintendentes, jefes de departamentos y divisiones de la Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI), realizó una visita técnica a la Central Hidroeléctrica Yacyretá para interiorizarse acerca del proyecto de maquinización del vertedero sobre el brazo Aña Cuá.

El encuentro sirvió para el intercambio de conocimientos técnicos y experiencias con respecto a la operación de ambas represas instaladas en el cauce del río Paraná, de gran trascendencia para la economía del Paraguay.

Los profesionales que participaron de la actividad desempeñan sus funciones en el área de operaciones, mantenimiento, ingeniería, obras y actualización tecnológica, dependientes de la Dirección Técnica de ITAIPU.

La jornada de trabajo se inició en el Centro de Recepción de Visitas de la Villa Permanente en Ayolas, con el recibimiento de la comitiva por parte del ingeniero Ronnie Ayala, gerente técnico de Yasyretá (equivalente al Director Técnico de ITAIPU); el ingeniero Carlos Yorg, gerente paraguayo de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá; y la Lic. María Liz Jacquet, delegada de Relaciones Públicas, sede Ayolas, de Yacyretá.

Tras el arribo, los responsables de los sectores de Operaciones y Mantenimiento del Departamento Técnico y la Gerencia de Aña Cuá realizaron una amplia exposición sobre el funcionamiento de la Central Hidroeléctrica Yacyretá y las obras de ampliación en el brazo Aña Cuá, en la sala de audiovisuales.

Al término de las presentaciones, la comitiva se trasladó a la zona de obras de maquinización de Aña Cuá, ocasión en que recorrieron las instalaciones para la futura casa de máquinas, la plataforma del vertedero y el mirador sobre la presa. A la tarde, el recorrido técnico continuó en la central hidroeléctrica, con la observación de la operación del sistema de transferencia de peces, la casa de máquinas, la sala de control central, el pozo de turbina y, finalmente, la esclusa de navegación.

Ambos recorridos estuvieron a cargo de profesionales del Departamento Técnico y la Gerencia de Aña Cuá, con acompañamiento de guías del Centro de Recepción de Visitas, de la delegación de Relaciones Públicas de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).