Responsabilidad Social
Realizan Congreso Azul sobre Trastorno del Espectro Autista para docentes en Ciudad del Este
04/04/2025
El Congreso TEA 2025 – Congresos Azules, iniciativa organizada por la Oficina de ITAIPU en Ciudad del Este, llegó a la capital del Alto Paraná este viernes, 4 de abril. La jornada se desarrolló en el Salón de Eventos Las Teresas, del barrio La Blanca, y estuvo orientada a brindar herramientas y estrategias prácticas para la atención educativa de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA). La actividad forma parte de una serie de encuentros organizados por la oficina esteña de la Binacional en distintos puntos del país. En esta edición participaron profesionales de la educación, autoridades locales y especialistas en salud; con el objetivo de fortalecer el enfoque inclusivo en el sistema educativo. El evento contó con la presencia de la ingeniera Miriam Areco, jefa de la Oficina de Ciudad del Este de ITAIPU; la doctora Ana Ríos de Franco, coordinadora departamental de Educación de Alto Paraná; la doctora Sonia Escauriza, directora de la Niñez y la Adolescencia del MEC; y la diputada Rocío Abed, madrina de los niños TEA. Las exposiciones abordaron temas como el rol de la familia y los docentes en el acompañamiento a niños con autismo, el proceso de aceptación del diagnóstico, los desafíos emocionales, el desarrollo del lenguaje y la influencia de la alimentación en la conducta. Las disertaciones estuvieron a cargo de la psicóloga Anaer Arévalo, la ingeniera Miriam Areco, la psicóloga Liz Torales, la fonoaudióloga Ana Bustamante y la nutricionista Romina Villalba. Además, el equipo técnico de la Dirección Departamental de Educación presentó propuestas de estrategias didácticas para aplicar en el aula, a fin de reforzar el enfoque pedagógico inclusivo.
El Congreso Azul TEA 2025 cuenta con el respaldo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). También apoyan la iniciativa la Gobernación de Alto Paraná, la Fundación Tesãi y otras instituciones aliadas. Con estas acciones, ITAIPU reafirma su compromiso con la educación inclusiva, la formación docente y la promoción de entornos más empáticos y accesibles para todos. |