Responsabilidade Social
Realizan evento internacional sobre ciberseguridad para organismos estatales en ITAIPU
10/09/2024
Responsables de seguridad de la información de instituciones estratégicas del Estado paraguayo asisten al evento de capacitación sobre “Gestión de incidentes cibernéticos”, llevado adelante por la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE). El evento, denominado CSIRTAmericas Week Capítulo Paraguay, se desarrolla en la sede de ITAIPU (Asunción) y se extenderá hasta el próximo 13 de septiembre. Se busca fortalecer la visibilidad de amenazas, capacitar en gestión de crisis y fomentar la cooperación.
En el acto de apertura, el canciller nacional, Rubén Ramírez, dijo que Paraguay busca convertirse en un centro integrador a nivel regional respaldado por nuestra capacidad energética. "Hoy es anfitrión una institución insignia de esa generación, con tecnología, con protección del medio ambiente, como es ITAIPU Binacional", remarcó.
![]() Agregó que este escenario favorable nos posiciona como un país con potencial para desarrollar una economía digital que demanda cada vez más la optimización de fuentes de energía sostenibles.
El viceministro de Tecnología, Juan Ardissone, expresó la importancia de este tipo de encuentros de capacitación. "Un mundo cada vez más conectado también trae mayor cantidad de vulnerabilidad. Entonces, la única manera de continuar es manteniendo un espíritu de comunidad y de trabajo colaborativo entre todos los técnicos relacionados con el tema de ciberseguridad", señaló.
![]() Agradeció al Programa de Ciberseguridad de la OEA, a los representantes del CSIRT y a ITAIPU por brindar el espacio para desarrollar las actividades programadas.
![]() Manuel Alejandro Pérez Panero, oficial de la Sección de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la OEA, puntualizó que la Red CSIRT Américas reúne a los equipos de respuesta ante incidentes cibernéticos gubernamentales de los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Es importante señalar que las autoridades paraguayas destacaron que estas capacitaciones se desarrollan en el marco de la línea de acción del Plan Nacional de Ciberseguridad y de las necesidades específicas recogidas en los talleres realizados con diferentes actores en el ámbito gubernamental.
![]() A inicio de semana, un grupo de 10 profesionales del Equipo de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos de Paraguay (CERT), dependiente del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicaciones (MITIC), asistió al programa de mentoría especializada. Se abordaron los siguientes temas: capacitación en procesamiento de datos, utilización de servicios de la Red CSIRTAmericas y fortalecimiento de la visibilidad de amenazas.
|