Medio Ambiente
Reserva Yvyty Rokái de ITAIPU cumple 16 años de creación y protege varias especies en sus más de 4.000 hectáreas
10/07/2024
ITAIPU Binacional celebra hoy, 10 de julio, el 16º aniversario de creación de la Reserva Natural Yvyty Rokái. Esta área protegida, que inicialmente fue concebida como un refugio biológico en el 2008, se convirtió en reserva natural el 17 de julio de 2017, mediante un decreto del Poder Ejecutivo. Yvyty Rokái forma parte de la Reserva de Biósfera ITAIPU (RBI) y del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) en la ecorregión Alto Paraná.
El 26 de abril de 1973, Paraguay y Brasil firmaron el Tratado de ITAIPU para la construcción de la hidroeléctrica, incluyendo un compromiso con la conservación de la biodiversidad. En 1982, como parte del Plan Director, se crearon varias reservas biológicas tanto en el territorio paraguayo como en el brasileño, entre ellas Yvyty Rokái en 2008.
![]() La Reserva Natural Yvyty Rokái abarca una superficie total de 4.868 hectáreas, de las cuales 2.181 hectáreas son terrestres y 2.682 hectáreas corresponden a áreas de agua. Está situada en la Región Oriental del Paraguay, en el departamento de Alto Paraná, distrito de Mbaracayú, al sureste de la colonia Puerto Indio.
La gestión de la Reserva Natural Yvyty Rokái se rige por un Plan de Manejo aprobado por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES). Este se encuentra en consonancia con lo establecido en el Plan Estratégico del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas (SINASIP), cuyo objetivo es proteger y conservar la biodiversidad del Paraguay, fomentar prácticas de gobernanza y asegurar la sostenibilidad financiera del sistema nacional.
![]() La creación de Yvyty Rokái y su evolución reflejan el compromiso de ITAIPU Binacional con la protección de la biodiversidad. La Reserva de Biósfera ITAIPU, de la cual Yvyty Rokái forma parte como una de las áreas núcleo, abarca una superficie de 1.047.438 hectáreas y es fundamental para la conservación del Bosque Atlántico del Alto Paraná.
En sus 16 años de existencia, la Reserva Natural Yvyty Rokái ha contribuido significativamente a los objetivos de conservación de la biodiversidad y desarrollo sostenible en la región. Esta celebración destaca los esfuerzos continuos de ITAIPU Binacional por proteger el medio ambiente y fomentar un desarrollo sustentable en el área de influencia de la hidroeléctrica.
![]() ¿Cómo llegar a la Reserva Yvyty Rokái?
Para llegar a la reserva desde la ciudad de Hernandarias se debe tomar la supercarretera que une Ciudad del Este con Saltos del Guairá, siguiendo hasta el cruce Santa Fe del Paraná, donde se toma la ruta departamental DO26 Santa Fe – San Alberto hasta la Colonia Mbaracayú, y luego se sigue por la ruta PY 21 hacia Puerto Indio. El trayecto total es de 102,3 km desde Hernandarias.
|