Energia
Se presentó informe técnico de los avances de la Línea 500 kV
23/04/2012
El lunes 23 de abril, a tempranas horas, se realizó la reunión de la Mesa Energética en la sede del Palacio de Gobierno. En dicho encuentro, se presentó el cronograma de trabajos de la línea 500 kV. Al concluir la reunión de la Mesa Energética, la viceministra de Minas y Energías, Mercedes Canese, señaló que las obras van por buen camino y que a pesar que hubo algún que otro atraso, por inclemencias del tiempo, el calendario está bien ajustado al plan de trabajo establecido.
Enfatizó que en la Línea 500 habrá 7 frentes de obras, además, de los trabajos en las subestaciones. “La Línea 500 está divida en tres tramos y en cada tramo hay un promedio de 2 a 3 frentes de obras desde Hernandarias, Carayaó y Villa Hayes”, manifestó. Por otra parte, la vocera de la Mesa Energética anunció que las obras para la línea de transmisión de 500 kV están previstas culminar para fines de enero de 2013 Venta de energía de Acaray al Brasil Otro punto abordado durante la Mesa Energética fue la venta de energía de Acaray al Brasil. “Seguimos en tratativas con Argentina para el paso de nuestra energía con destino a Uruguay y hemos incorporado ahora una nueva opción; hay mucho interés de las empresas brasileras en adquirir la energía de Acaray, entonces tomamos la decisión de ofertar esa energía. Somos soberanos sobre la energía de Acaray y estamos preparando con la Ande los estudios y probablemente haremos una subasta en la alza electrónica o algún mecanismo similar para ofertar nuestra energía”, anunció Canese. Enfatizó que actualmente en el Brasil existe escasez de energía eléctrica y que quiere aprovechar dicha situación para vender la energía paraguaya para este invierno. Y a la par seguirán insistiendo en la venta de energía a Uruguay. Taller de energía En la Mesa Energética también se realizó la presentación de las conclusiones del cuarto taller de Política de Estado en Energía. “Estamos en proceso de elaboración del borrador de la ley y en la próxima reunión de la Mesa Energética se consensuará el documento para luego socializarlo y validarlo a nivel nacional”, concluyó Canese. |