Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidad Social
Tesãi impulsa donación de leche materna con recolección domiciliaria y atención especializada
Tamaño de la letra
22/05/2025

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Materna (19 de mayo), el Hospital Materno Infantil Los Ángeles, de la Fundación Tesãi, eje social de ITAIPU Binacional, desarrolló acciones para visibilizar la importancia de este acto solidario que contribuye a la seguridad alimentaria y a la reducción de la mortalidad neonatal.

Desde 2015, el Banco de Leche Humana del Hospital Materno Infantil Los Ángeles recolecta, analiza, pasteuriza y distribuye leche materna donada a recién nacidos en situación de vulnerabilidad, especialmente prematuros con bajo peso al nacer. El servicio cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que garantiza la calidad del producto antes de su administración.

“La leche extraída pasa por un proceso de análisis clínico y bacteriológico antes de ser pasteurizada y utilizada para neonatos, prematuros y niños internados en terapia intensiva”, explicó la doctora Migdy Flores, responsable del área.

Actualmente, el banco cuenta con 14 madres donantes regulares y realiza visitas domiciliarias semanales los días jueves y viernes, además de recibir leche donada por mujeres alojadas temporalmente en el albergue del hospital.

Las interesadas en donar pueden comunicarse al 0986 184034 para recibir orientación profesional. El horario de atención es de lunes a sábados, de 7:00 a 17:00.

Además del Banco de Leche, el hospital ofrece un servicio de Consejería Materna, donde las madres reciben apoyo personalizado en técnicas de lactancia, extracción, conservación de la leche y orientación sobre sus propiedades nutricionales.

“La lactancia puede ser una experiencia positiva y sin estrés. Acompañamos a las madres en cada paso con un enfoque integral”, señaló la doctora María Auxiliadora Encina Torres, bioquímica y consultora en lactancia.

La Fundación Tesãi promueve la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses de vida y su continuidad hasta los dos años o más, mediante campañas y actividades de sensibilización dirigidas a la comunidad.

Estas iniciativas forman parte de las acciones del eje social de ITAIPU Binacional, a través de su fundación, para apoyar la salud materno-infantil y fortalecer el desarrollo integral desde los primeros días de vida.