Responsabilidade Social
Tesistas de la FIUNA producen hormigón de alta resistencia en laboratorio de ITAIPU
10/09/2024
En el laboratorio de concreto de la ITAIPU Binacional se verificó un valioso aporte al desarrollo de tecnología de los materiales de la construcción con la producción de un Hormigón de Ultra Alto Desempeño (UHPC), que ha alcanzado muy altas resistencias en régimen de curado normal y además comportándose como un hormigón autonivelante.
Se trata del hormigón que fue confeccionado por estudiantes de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA) con materiales proveídos por la empresa Sika. El hormigón fue sometido a ensayos por los tesistas Sebastián Sarubbi Caballero y Sofía Domaniczky Rein, demostrando como resultado una resistencia de casi 1.500 kg/cm².
![]() El hormigón fue sometido a rigurosos análisis de rotura y ha establecido una nueva marca a nivel país con una resistencia a la compresión de 1.480 kg/cm² a los 28 días. Los resultados fueron verificados en el laboratorio de ITAIPU, representando un avance significativo en el desarrollo de materiales de construcción.
El trabajo en equipo entre la FIUNA y el Laboratorio de Tecnologías de Hormigón de ITAIPU, uno de los establecimientos de pruebas más avanzados de Sudamérica, ha sido fundamental para este logro, afirmaron los tesistas. Adicionalmente, en el mencionado laboratorio se están llevando a cabo análisis microbiológicos y también se espera evaluar la resistencia del hormigón a los 56 días.
![]() Diversas aplicaciones
Los estudiantes de Ingeniería Civil reportaron que el hormigón también ha demostrado una notable resistencia a la flexión, soportando hasta 330 kg/cm² con 8 ciclos de carga consecutivos. Esta propiedad lo asemeja al comportamiento de un hormigón armado sin llevar varillas, lo que lo convierte en una opción altamente versátil para diversas aplicaciones.
![]() “Este tipo de hormigón, conocido por sus aplicaciones en Estados Unidos, Japón y Alemania, ha mostrado su utilidad en una amplia gama de proyectos, desde infraestructuras civiles hasta obras arquitectónicas de alta complejidad. Su capacidad para combinar resistencia excepcional con ductilidad lo convierte en una solución ideal para los desafíos más exigentes en el campo de la construcción. Es un hormigón autonivelante, de alta resistencia y durabilidad”, resaltó Sofía Domaniczky.
![]() Los tesistas de la FIUNA agradecieron especialmente a su casa de estudios, a Sika Paraguay y al Laboratorio de la ITAIPU Binacional por el compromiso con el desarrollo de tecnologías y con la innovación a través de jóvenes universitarios que persiguen la excelencia en el aporte al conocimiento de la materia y desarrollo de tecnología.
![]() |