Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Responsabilidad Social
Un total de 6.796 jóvenes recibirán sus certificados como nuevos becarios del Gobierno este 12 de abril
Tamaño de la letra
07/04/2025

Este sábado 12 de abril tendrá lugar el acto de entrega de certificados a los nuevos adjudicados del programa Becas Gobierno del Paraguay, Convocatoria 2025, en la Secretaría Nacional de Deportes (SND). En el presente llamado, 6.796 jóvenes han sido adjudicados para cursar carreras universitarias y técnicas en universidades e institutos del país por instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña, de manera que ningún estudiante que haya cumplido con los requisitos de la Guía de Bases y Condiciones quede fuera de esta oportunidad educativa.

Fotos: Archivo

La invitación oficial a los nuevos becarios se realizó este fin de semana a través de una carta firmada por el jefe de Estado. En la misiva, el presidente Peña felicita a los jóvenes por este mérito y les alienta a asumir el desafío con responsabilidad para llegar a la meta y construir juntos un país mejor. “Hoy, vos sos parte del resurgir de un gigante, de una generación que va a llevar sobre sus hombros la construcción del país que soñamos”, resalta.

También, el mandatario reflexionó sobre el poder de la educación con la expresión: “Creo que formar a los mejores es la mejor política pública, por eso voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance, para que ningún talento paraguayo quede atrás”.

Las Becas Gobierno del Paraguay tienen el objetivo de brindar igualdad de oportunidades educativas a jóvenes paraguayos talentosos de todo el país. Inicialmente, se planeaba otorgar 5.000 becas, pero el número de estudiantes que aprobaron el examen y cumplieron con todos los requisitos del proceso superó ampliamente ese cupo, por lo que se decidió ampliar el programa a casi 7.000 beneficiarios.

Tras esta convocatoria, el número total de becarios del programa asciende a más de 17.000 jóvenes y fortalece el compromiso del Gobierno con la educación como pilar fundamental para el desarrollo del país. El impacto de esta política se refleja en la diversidad de los beneficiarios. Un 21% de los becarios proviene de distritos priorizados, lo que consolida el compromiso del programa con la equidad geográfica.

Además, el 52% de los seleccionados optó por instituciones públicas, mientras que el 48% escogió seguir su formación en instituciones privadas. De esta manera, la educación de calidad es accesible en los distintos ámbitos.

Esta es la segunda edición del programa de becas que utiliza un sistema unificado de otorgamiento, una innovación significativa que centraliza y optimiza el proceso al agrupar los cupos que anteriormente ofrecían de manera independiente ITAIPU Binacional (IB), Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Este enfoque integrado ha permitido maximizar los recursos, estandarizar criterios de selección y ampliar el alcance del programa.