Motor del desarrollo nacional con rostro humano

Institucional
Visitantes conocen las acciones ambientales de binacionales y del Mades en el Stand de la Energía
Tamaño de la letra
11/07/2024

El Stand de la Energía, montado por las entidades ITAIPU y Yacyretá en la Expo Feria de Mariano Roque Alonso, se convierte en un sitio óptimo para interiorizarse sobre la naturaleza y las acciones ambientales que lleva adelante Paraguay para el beneficio de la región. Además de las binacionales, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) también cuenta con un espacio para dar a conocer sus iniciativas y las tres instituciones realizarán sus respectivas noches temáticas la próxima semana.

El stand fue ambientado por el renombrado artista plástico paraguayo Koki Ruiz y exhibe un segmento denominado “La energía de la naturaleza”, representado con árboles del área de influencia de las binacionales. En este espacio se realizan la exposición de las acciones y charlas ambientales. Como todos los años, el recinto ferial da especial destaque a la riqueza de los recursos naturales y la importancia de su conservación, no solo para la producción de energía eléctrica sino para el cuidado de la biodiversidad.

Desde su misma constitución, hace 50 años, ITAIPU impulsa múltiples iniciativas medioambientales a fin de proteger los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA). Entre los emprendimientos más importantes de los últimos años se puede mencionar el proyecto ITAIPU Preserva, el cual se constituye en el trabajo de restauración forestal más grande del Paraguay y el más importante encarado por una central hidroeléctrica a nivel mundial. Hasta la fecha, ya fueron plantados más de 4 millones de mudas en 2.843 hectáreas y los plantines fueron producidos en el Vivero Forestal de la Entidad.

La Binacional también lleva adelante la repoblación de peces en diversos cuerpos de agua con especies autóctonas (producidas en la Estación de Acuicultura), charlas educativas para la protección de la naturaleza, capacitaciones en prácticas sostenibles y campañas de reutilización de residuos, entre otros emprendimientos.

Además, en el Centro Ambiental Tekotopa de ITAIPU se encuentran bajo cuidado humano varios ejemplares de animales de la región, muchos de ellos en peligro de extinción. Este centro especializado se erige como un espacio de investigación científica medioambiental, que busca valorizar el patrimonio cultural y natural del Paraguay, donde se conjugan diferentes unidades científicas, educativas y turísticas.  En un futuro, aspira convertirse en un sitio referente de la región.

Los interesados en conocer más sobre estas y otras tareas que desarrolla ITAIPU pueden acudir a presenciar la “Noche del Medio Ambiente”, la cual tendrá lugar en el Stand de la Energía el próximo miércoles, 17 de julio, a las 19:00.

Alianza con el Mades

Un día antes, el martes 16, está prevista “La Noche Mades”, también a las 19:00 en el puesto ferial, donde dará a conocer los trabajos realizados en pos de la protección del entorno natural. La secretaría de Estado y las binacionales vienen trabajando de cerca en el diseño de proyectos para el cuidado de la naturaleza, apuntando al desarrollo sostenible del país.

Una de las determinaciones recientes más importantes fue el acuerdo firmado con ITAIPU para la creación de una nueva reserva de biósfera en el departamento de Alto Paraná. La cooperación se selló durante la 22ª Reunión del Consejo Ejecutivo de la Red IberoMaB, que tuvo lugar en el Centro de Recepción de Visitas (CRV) de la Binacional. La intención es que este nuevo territorio ecológico esté vinculado al Monumento Natural Moisés Bertoni (ubicado en Presidente Franco) y al Parque Nacional Ñacunday (del distrito homónimo); ambos pertenecientes al décimo departamento.

Igualmente, el ministerio cuenta con guías especializados a disposición de los visitantes en el Stand de la Energía, a fin de brindar más detalles sobre las diferentes iniciativas que ejecuta la cartera estatal. De esta manera, los principales actores ambientales del Paraguay aúnan sus esfuerzos para promover el cuidado y la preservación de la rica biodiversidad nacional.