Líder mundial na geração de energia limpa e renovável

Energía
En el Día Mundial de la Energía, ITAIPU reafirma su compromiso con la producción sostenible y responsable
Tamanho da letra
14/02/2025

Este viernes, 14 de febrero, se conmemora el “Día Mundial de la Energía” e ITAIPU se adhiere a la evocación anual, cuyo objetivo es reconocer el valor que tiene la energía en la vida cotidiana de la humanidad. Esta fecha instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene como objetivo principal crear conciencia sobre la importancia de utilizar energías alternativas y limpias, así como promover un uso responsable y seguro de los recursos energéticos.

La Central Hidroeléctrica ITAIPU (CHI) es líder mundial en la generación de energía limpia y renovable. En ese sentido, el 1 de noviembre de 2024 fue reconocida con la marca Guinness World Records en la categoría "Mayor producción acumulada de energía hidroeléctrica", luego de haber superado los 3.000 millones de megavatios hora (MWh) de energía generada desde el inicio de su operación en mayo de 1984.

Se trata de un logro histórico que ninguna otra usina hidroeléctrica en el mundo consiguió. Este nuevo hito para el emprendimiento binacional refuerza la importancia estratégica de la Binacional para el desarrollo sustentable y la seguridad energética del Paraguay y el Brasil. Entre los factores que han contribuido para que ITAIPU obtenga esta distinción se destacan el óptimo mantenimiento de las instalaciones y la eficiencia operacional, que cuentan con el respaldo de un calificado plantel de profesionales ingenieros y técnicos.

Precisamente, en el Día Mundial de la Energía, la ONU remarca que el empleo de fuentes de energía no renovables y las técnicas empleadas para su extracción, inciden en por lo menos el 60% de la producción de gases de efecto invernadero (GEI), los cuales se cree que repercuten en el cambio climático. Por ende, la ONU reitera su preocupación ante la falta de generación de energía limpia y renovable.

La central hidroeléctrica de la Binacional es referencia mundial de generación limpia y responsable; con el componente socioambiental desde hace ya más de 40 años. Cuenta con 20 unidades generadoras que otorgan una potencia instalada de 14.000 MW. El año pasado, la usina se encargó de suministrar cerca del 77% de toda la energía eléctrica que consumió Paraguay; y aproximadamente el 6% de todo lo que utilizó Brasil. Hasta la fecha, ITAIPU lleva generados 3.062 millones de MWh.

 

 

La preservación del medio ambiente también forma parte de los ejes principales de la Entidad, que solo en la margen paraguaya tiene bajo su protección 87.000 hectáreas de ecosistemas terrestres y acuáticos. Por ello ha impulsado actividades de reforestación, educación sobre prácticas agropecuarias sostenibles, vigilancia de las áreas protegidas y demás tareas buscando preservar los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA) y la rica biodiversidad que habita en él.

Energías renovables

Además de la generación hidroeléctrica, ITAIPU, a través de su Asesoría de Energías Renovables, también desarrolla el fomento y la aplicación de otras energías renovables y no convencionales, siguiendo las directrices de las Prácticas EREE (Energías Renovables y Eficiencia Energética).

Entre las iniciativas se encuentran el conjunto de los parques solares y eólico instalados en el Chaco paraguayo; los techados solares fotovoltaicos de la Ruta Verde y del Centro de Recepción de Visitas (CRV) de la Binacional en Hernandarias; los sistemas de termocalefones solares instalados en las Unidades de Salud de la Familia (USF) y reservas naturales; entre otros emprendimientos. Asimismo, se encuentra en marcha el proyecto piloto para la instalación y puesta en funcionamiento de un sistema solar flotante de 1.000 kilowatts (kW) en el embalse de la central hidroeléctrica.