Líder mundial na geração de energia limpa e renovável

Responsabilidad Social
Fundación Tesãi rindió homenaje a las mujeres paraguayas en su día
Tamanho da letra
26/02/2025

Como un homenaje al valor de la mujer paraguaya en su rol profesional, académico y como esposas, madres, amas de casa, hijas y hermanas; la gerencia administrativa de la Fundación Tesãi organizó la charla denominada “Empoderamiento de la Mujer Paraguaya a través de la Historia”. Fue un espacio de reflexión e inspiración para la conquista y lucha por la igualdad, en el que se celebró la participación de la mujer en los estamentos de decisión, poder y autoridad.

De acuerdo con las informaciones brindadas durante la jornada, la mitad de los cargos de jefatura y servicios en la fundación está ocupado por mujeres, gracias a sus méritos, formación y capacidad.

“Hemos conquistado nuestro espacio, puedo decir que las mujeres dentro de la Fundación Tesãi copamos muchos lugares de decisión, esto nos hace sentir orgullosas. Somos muchas mujeres que estamos en cargos estratégicos, las doctoras, las licenciadas, la gente de administrativa, como mujeres queremos hacer bien las cosas y buscamos la excelencia”, refirió la Lic. Liz Ramos, jefa del Departamento de Banco de Sangre.

El acto se desarrolló en el Salón Auditorio del Hospital del Área 2 y estuvo repleto de entusiastas mujeres de todas las edades, quienes celebraron su condición de ser figuras protagónicas de la historia de nuestro país. En la ocasión, hubo dinámicas, juegos, preguntas y respuestas, relatos, anécdotas, vivencias, testimonios y experiencias en primera persona; lo que constituyó una válvula de escape y terapia en medio de la vorágine laboral y las múltiples responsabilidades de la mujer en el hogar y el trabajo.

La disertante fue la Lic. Fátima Palacios, profesional de sólida formación en Ciencias Contables, con amplia experiencia en cursos de liderazgo, responsabilidad social empresarial y emprendimientos, además de iniciativas de impacto social.

Los temas abordados fueron: historia, habilidades femeninas, testimonios, la mujer en la construcción de legados y emprendedoras/trabajadoras. Las charlas se realizaron en medio de un clima festivo, interactivo y participativo.

“Todas somos emprendedoras, cumplimos todos los roles, tenemos que estar en todas partes, ya no es el hombre nomás el que trabaja; ahora nosotras también somos protagonistas, hacemos igual o más inclusive. Y aun así tenemos que cuidar de nuestros esposos e hijos con amor y dedicación”, remarcó la Lic. Nancy Dure, administradora del Hospital Materno Infantil Los Ángeles, quien además destacó la valentía y la resiliencia de la mujer paraguaya ante la adversidad y el infortunio.