Institucional
Niños siguen adhiriéndose a campaña contra el Dengue
28/10/2011
Al igual que las escuelas visitadas anteriormente, los niños recibieron materiales didácticos e instrucciones de cómo trabajar en la casa y en la propia institución para eliminar los posibles criaderos del mosquito Aedes Aegipty. Un cronograma especialmente elaborado por el grupo de trabajo para los chicos, con una metodología didáctica, divertida y eficaz, es el principal motor de esta campaña. A través de pequeñas calcomanías y materiales de instrucción, que son entregados por actores disfrazados de súper héroes, los niños tienen la posibilidad de encontrar y eliminar esos criaderos.
Al ser consultado sobre la receptividad de la innovadora campaña por parte de los pequeños estudiantes, Alcaraz sostuvo que hasta la fecha se está teniendo una excelente receptividad ya que existe una aceptación de parte de los alumnitos, los profesores y los padres, principalmente. “Vemos que realmente los chicos están interesados en combatir la enfermedad, están entendiendo lo que es el Dengue y se están dando cuenta que ellos pueden colaborar en esta campaña. Estamos recorriendo varias escuelas de la zona. Hoy estamos en una escuela considerada como cabecera de la ciudad, y por qué no del departamento el CRECE y estamos llegando a un montón de niños que se muestran contentos, eufóricos, y eso algo muy positivo para nuestro trabajo” añadió.
“Trabajamos así: los días viernes (niños) tienen que hacer el trabajo en la institución. Cada uno en su escuela debe recordar a su ‘profe’ para limpiar todas las tapitas, sacolitas o botellas que se encuentren en la institución, que puede ser pública o privada, mientras que los días sábado si o si trabajan en la casa con los padres”, expresó Ibarrola. En relación con la metodología empleada por los chicos, la representante del MSP y BS explicó que cada niño “tiene el compromiso de llevar los materiales (entregados por el grupo de trabajo) y mostrar a sus familiares. Nosotros le damos una pequeña pincelada porque es casi imposible trabajar casa por casa”, finalizó. Pequeños responsables
“Con las hojas podemos eliminar a los mosquitos. Los bebés que crecen en el agua, hay que eliminar”, replicaba su compañerito, Fernando Manuel Ibarra. Por su parte, Isaac Aguirre, también del primer grado dijo no tener miedo de los súper héroes y aseguró que con ellos “da gusto trabajar”. “Tenemos que matar a los mosquitos”, decía el pequeño estudiante. |