Institucional
Itaipu dona peces a pequeños productores
02/03/2012
El objetivo de la acción es investigar la metodología para la reproducción de peces, como una de las varias funciones que Itaipu ejerce en términos de medio ambiente, para la posterior producción de especies. El objetivo primario es sembrar los alevines en el embalse de la Binacional, de tal manera a mantener las líneas genéticas de especies nativas que fueron impactadas por la formación de Lago de Itaipu.
“En los últimos años, debido a la demanda social que existe en nuestro país, y como parte de la estructura nacional, no estamos ajenos a la política de ayuda a la gente que necesita, principalmente en el tema de sustento de las familias. Se hace una donación de peces de acuerdo a la producción en cada año y de acuerdo a la disponibilidad de personas que solicitan para su autoconsumo”, dijo. Los beneficiados con esta acción – previamente – se comprometen a alimentar y desarrollar a los animales en recintos apropiados. Los más indicados en retirar a los ejemplares son los productores del área de influencia, atendiendo al problema logístico que significa llevar lejos a los peces.
Pacú, Karimbatá, Boga (dos especies) Yurundi’a, bagre, surubí, dorado, pico de pato, salmón de agua dulce, son las peces sobre los cuales actualmente se trabaja. “Nosotros tenemos acá matrices de todas estas especies, capturamos en su hábitat natural, lo ambientamos, adiestramos acá en la Estación de Acuicultura de tal forma a que puedan acostumbrarse al balanceado, al alimento, porque la alimentación natural es diferente. Lo adiestramos para un buen crecimiento, para que el día de mañana se puedan reproducir adecuadamente”, señaló Saucedo. Para los interesados en adquirir los peces, se deberán solicitar por escrito los ejemplares a la Dirección General Paraguaya de la Entidad. Los pedidos serán estudiados por la Superintendencia de Gestión Ambiental que luego derivará la solicitud a las dependencias a su cargo. |