Buscar neste site:
Con presencia del director general paraguayo interino de ITAIPU, Federico A. González, así como de miembros del Consejo de Administración y el Directorio de la Entidad, se realizó este martes la presentación del libro “Régimen Jurídico Normativo de ITAIPU”. Se trata de una obra que aglutina toda la documentación oficial relacionada con la Binacional, que busca contribuir al conocimiento objetivo y directo de las normas que hacen a la existencia y funcionamiento de la ITAIPU.
La recopilación y transcripción del material estuvo a cargo de un equipo de abogados de la Dirección Jurídica Ejecutiva de la margen paraguaya, liderado por la directora Iris Magnolia Mendoza Balmaceda. La presentación del libro tuvo lugar en el salón auditorio de la sede de Asunción.
El director general paraguayo interino, Federico A. González, resaltó la importancia de poner a consideración de la ciudadanía y el mundo entero, una obra de estas características. “Felicito a los que se tomaron el tiempo, la enorme responsabilidad y el compromiso de recurrir a las fuentes, a la Dirección de Tratados de la Cancillería, a los archivos, a las bibliotecas, para presentar a la ciudadanía y a todos nosotros, los instrumentos sobre los que se sustenta esta gran obra de la ingeniería mundial”, subrayó.
Acotó que la obra contiene el andamiaje jurídico sobre el cual está construida esta represa que es orgullo de todos y alentó a los empleados de las diferentes áreas de ITAIPU a caminar juntos para afrontar los desafíos que se tienen por delante.
Por su parte, la directora jurídica ejecutiva, Iris Magnolia Mendoza, explicó que la trascendencia de ITAIPU en el desarrollo nacional y en el contexto geopolítico regional, así como su modelo de cooperación y eficiencia empresarial, la han situado en el centro de los estudios, críticas y debates de diversa índole.
“Más aún ahora que se aproxima el cincuentenario de la firma del Tratado en el 2023, coincidente con la amortización total de la deuda contraída para la construcción de la colosal Central Hidroeléctrica y la revisión del Anexo C, donde se definen las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad”, puntualizó.
La compilación denominada “Régimen Jurídico Normativo de la ITAIPU” está precedida de un cuidadoso examen sobre la autenticidad e integridad de los documentos oficiales que la componen. Así también, por medio de las referencias al pie de página, se advierten las disposiciones que fueron modificadas, al igual que las diversas interrelaciones y vínculos existentes entre los instrumentos que forman parte del Tratado.
Además de la directora jurídica ejecutiva, trabajaron en la elaboración del material, los abogados Oscar Bogado, Sophia Aparicio, Robert Santacruz y Oscar Cordazzo, quienes participaron de la revisión y contrastación de los documentos con los respectivos originales y en la redacción de las notas al pie.
Links:
[1] https://www.itaipu.gov.py/sites/default/files/2021-02-02 dir jur web.jpeg