Buscar neste site:
ITAIPU Binacional, a través de la Universidad Corporativa ITAIPU (UCI), anunció un proceso de transformación estratégica enfocado en la innovación y gestión del conocimiento para el período 2025-2026. Dicho plan fue definido durante una reunión binacional mantenida entre los representantes de ambas márgenes de la UCI, el Dr. José Chamorro (Margen Derecha) y el Lic. Andre Luiz Romero (Margen Izquierda).
A partir de este encuentro, la iniciativa buscará actualizar y fortalecer cuatro ejes: Educación Corporativa, Gestión del Conocimiento, Investigación y Desarrollo, e Innovación Organizacional. Estos son considerados los pilares para el futuro de la Entidad.
En primer lugar, el plan contempla la actualización de las directrices de Educación Corporativa, incorporando así un enfoque de Educación Corporativa Sostenible que permitirá a ITAIPU certificar sus procesos de formación. De acuerdo con representantes de la UCI, esta iniciativa sigue estándares de empresas a nivel mundial que integran universidades corporativas en su estructura.
"Estamos adaptando nuestro modelo educativo a los desafíos actuales", señaló el Dr. Chamorro. Por consiguiente, la Entidad buscará formalizar acuerdos de cooperación con instituciones nacionales e internacionales para el desarrollo profesional de sus empleados.
De manera simultánea, se actualizarán las directrices de gestión del conocimiento, cuya última revisión data del año 2006. Por lo tanto, esta modernización se alinea con la transformación tecnológica que experimenta la Binacional, lo que facilitará además la retención y transferencia del conocimiento a las nuevas generaciones de empleados.
Ciencia e innovación
Asimismo, el plan contempla la formulación de Directrices Binacionales en Ciencia, Innovación y Tecnología. Como resultado de esta iniciativa, se implementará un Repositorio de Investigación y, posteriormente, se lanzará la primera Revista Científica de ITAIPU Binacional, gestionada por un Comité Editorial.
En este contexto, un aspecto destacado es la creación de normativas para regular los derechos de propiedad intelectual, en coordinación con organismos especializados. De ese modo, se asegurará la protección de innovaciones y desarrollos científicos generados dentro de la institución.
Con respecto a la innovación organizacional, se actualizará el reglamento del Premio Inowatt a la Innovación para su edición 2025, para lo cual se incorporarán las experiencias de la edición 2024, a fin de optimizar este mecanismo de incentivo a la creatividad.
Finalmente, la implementación del plan estratégico contará con la participación de los profesionales de ITAIPU. “La Entidad cuenta con técnicos, profesionales y científicos de ambos países", aseveró el Dr. Chamorro. En consecuencia, esta transformación estratégica posicionará a la Entidad como referente en desarrollo organizacional y gestión del talento en el ámbito binacional.
Links:
[1] https://www.itaipu.gov.py/sites/default/files/WhatsApp Image 2025-02-28 at 08.22.46.jpeg