Buscar neste site:
Este viernes 11 de abril los presidentes del Congreso, senador Basilio Núñez (Paraguay) y senador Davi Alcolumbre (Brasil) fueron recibidos en la sede de la Central Hidroeléctrica ITAIPU por los directores generales de ambas márgenes, Justo Zacarías Irún y Enio Verri. El encuentro sirvió también para conversar sobre temas de relevancia para ambos países, como la negociación del Anexo C que de momento está postergada.
Previamente, los legisladores asistieron a una presentación realizada por el director financiero de la Margen Derecha, Rafael Lara, quien se refirió a la importancia de este emprendimiento binacional en diversos planos, principalmente en lo económico y social, y dio detalles de la producción energética para abastecer los requerimientos de electricidad del sistema interconectado de Paraguay y Brasil, como también mencionó los aportes monetarios a los gobiernos en el marco del Anexo C del Tratado.
Igualmente, destacó la amplia labor ambiental que desarrolla ITAIPU para el cuidado de la biodiversidad y la reforestación de áreas protegidas y degradadas tanto en el lado paraguayo como brasileño. Asimismo, se refirió a la diversidad energética proveniente de fuente limpia y renovable como alternativa de ampliación de la producción, ámbito en el cual ITAIPU está incursionando a través de la futura instalación de una planta solar flotante en su embalse.
Durante el saludo a las autoridades, el director general paraguayo, Justo Zacarías Irún expresó su satisfacción por la visita y por poder transmitir lo que es ITAIPU y su enorme labor en beneficio de la población de Paraguay y Brasil, respectivamente. “ITAIPU es ejemplo de la solidaridad, del compañerismo y de la integración de nuestros pueblos”, enfatizó.
Acotó que en generación de energía la hidroeléctrica es insuperable y enfatizó el liderazgo de ITAIPU a nivel mundial en cuanto a la cantidad y calidad de energía limpia que produce, batiendo varios récords. “Nosotros ni siquiera evaluamos el impacto y la dimensión de lo que hubiesen sido nuestros países si no existía ITAIPU”, reflexionó.
Igualmente, el director general paraguayo remarcó el trabajo que se viene desarrollando en el área de responsabilidad social. Dijo que la contribución de ITAIPU es un factor fundamental para el desarrollo de ambos países. “Hoy estamos actuando mucho más de la zona de influencia de la represa, puesto que abarcamos todo el Paraguay apoyando su desarrollo”, puntualizó.
A su turno, Enio Verri, director general brasileño, resaltó que solo existe una ITAIPU y es un símbolo de la integración entre Brasil y Paraguay. Se trata de una obra que ya cumplió 50 años y que cuenta con varios recursos tecnológicos que la ubican a la vanguardia de la generación de energía limpia y renovable, indicó.
También se refirió al compromiso socioambiental de la Binacional y señaló que en el mundo existen pocas usinas hidroeléctricas que tienen sus propias reservas naturales. Dijo que el planeta mira a ITAIPU como ejemplo en materia de preservación ambiental.
Acuerdo equitativo y justo
Para el presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez, lo más importante del encuentro con sus colegas brasileños fue la posibilidad de buscar coincidencias para trabajar juntos y sacar adelante a ambos países. “ITAIPU es muy importante para el Paraguay. Como una empresa binacional, además de generar energía, también genera recursos que benefician al país. De ahí también la importancia de la revisión del Anexo C, una vez que las Altas Partes definan un acuerdo que sea lo más equitativo y justo para ambas naciones. Eso luego se tiene que trasladar al Parlamento para revisión y aprobación”, señaló.
Respecto a las actuales relaciones bilaterales entre Paraguay y Brasil a nivel diplomático, el titular del Congreso dijo que el canciller nacional ya se reunió con su par brasileño y además se conformó una comisión en el Senado para el seguimiento de los últimos hechos acaecidos.
Links:
[1] https://www.itaipu.gov.py/sites/default/files/WhatsApp Image 2025-04-11 at 15.2weeeeb7.40 (2).jpg