En una iniciativa que refuerza su política de responsabilidad social y formación estratégica, ITAIPU Binacional, a través de su Universidad Corporativa (UCI), ha articulado una alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), orientada a la creación e implementación de una Escuela de Formación de Pares Evaluadores. Este modelo busca profesionalizar y diversificar el capital humano involucrado en los procesos de evaluación y acreditación del sistema universitario paraguayo.
El proyecto, respaldado por la administración del director general paraguayo, Justo Zacarías Irún, responde a una necesidad urgente del subsistema de educación superior y también a los lineamientos de políticas públicas que demandan evaluaciones más rigurosas para garantizar la mejora continua de las instituciones. Como respuesta, el proyecto contribuirá a diversificar los perfiles del banco nacional de pares evaluadores de la calidad de la educación superior, fortaleciendo así la dimensión técnica, ética y metodológica de las evaluaciones.

Esta iniciativa se inscribe dentro de una línea de acción más amplia de ITAIPU Binacional en materia educativa, que desde el año 2023 hasta la fecha ha destinado un total de USD 105.570,62 en proyectos e inversiones vinculados al fortalecimiento de la educación y la formación en distintos niveles, en 5 grandes áreas principales: 1.- Concesión de Becas; 2.- Equipamiento y Modernización; 3.- Fortalecimiento Institucional; 4.- Infraestructura Educativa; y 5.- Programas y Proyectos Educativos.
Estas inversiones refuerzan su papel como institución catalizadora del conocimiento y promotora de políticas públicas que apuntan a la equidad, calidad e innovación educativa en el Paraguay.

Asimismo, en línea con esta visión estratégica en educación, la Entidad también proyecta avanzar hacia adentro mediante el desarrollo de un Sistema de Educación Corporativa Sostenible, que permitirá capitalizar el conocimiento acumulado por sus propios profesionales y otorgarles certificación formal de competencias.
Este proyecto, aún en etapas iniciales, apostará a un modelo formativo integrado, que optimice recursos, asegure calidad, coherencia y alineación con los objetivos estratégicos institucionales, mediante la autogestión del aprendizaje y la colaboración entre pares.
Así, mientras contribuye con la mejora de la educación superior en el país, ITAIPU planea avanzar también en el fortalecimiento de su capital humano interno, construyendo una cultura de excelencia basada en la formación especializada del conocimiento para el área correspondiente.