Itaipú es una Entidad Binacional creada y regida, con iguales derechos y obligaciones, por el Tratado firmado el 26 de abril de 1973, entre la República Federativa del Brasil y la República del Paraguay. La empresa busca actuar en línea con los estándares internacionales, brasileños y paraguayos en materia de transparencia, a través de deliberaciones consensuadas que involucran a brasileños y paraguayos.
Itaipú cuenta con políticas, directrices y objetivos que prevén la gestión transparente y el acceso a la información, formalizados en la norma de transparencia, destacándose las siguientes iniciativas:
El Código de Ética de Itaipú tiene como objetivo explicar los valores, principios éticos y normas de conducta que deben guiar las relaciones entre los asesores, directores, empleados de Itaipú y toda su cadena de valor. Su objetivo es generar y mantener un compromiso recíproco mediante la adopción de una postura transparente, que valore la ética y contribuya para la credibilidad de Itaipú en la sociedad.
El Comité de Ética de Itaipú es responsable de analizar los casos evidenciados, detectados o sometidos a consideración del Consejo, con base en el Código de Ética y demás instrumentos normativos de la Entidad. El Comité emite opiniones sobre estos casos, que son remitidos para consideración y acción de las autoridades de Itaipú.
Código de Ética de Itaipú
El principal aspecto de la Ley Sarbanes-Oxley (SOX) es la identificación de riesgos y el establecimiento de controles internos que certifiquen la autenticidad, integridad y transparencia de la información utilizada en la preparación de los estados financieros. La adhesión a las normas de la Ley SOX se ha convertido en una de las principales acciones para mejorar la Gobernanza Corporativa de Itaipú en los últimos años.
Valorando la transparencia, Itaipú pone a disposición en su sitio web todos los Estados Financieros y demás Informaciones Complementarias, que fueron presentados y aprobados por el Directorio Ejecutivo y el Consejo de Administración de la entidad.
Planificación de Recursos Empresariales – ERP SAP, implementado en Itaipú en junio de 2006, es un Sistema Integrado de Gestión Empresarial que permite la integración de los distintos departamentos de la empresa y la automatización de procesos, proporcionando una mejor gestión de la información y reducción de costos.
La contratación de servicios y obras y la adquisición de bienes en Itaipú se realizan mediante licitación, en las modalidades de concurso, toma de precios, cobro de precios, subasta y concurso, salvo en las condiciones e hipótesis previstas en la Norma General de Licitación para los casos de Compra Directa. Adquisición.
Código de conducta para proveedores
Para promover transparencia, agilidad, reducir el consumo de recursos (papel, impresión, correo) y aumentar la participación de los proveedores en los procesos de compras, Itaipú implementó el Portal Electrónico de Compras. En funcionamiento desde 2014, la herramienta ya ha aportado numerosos beneficios a la empresa y ya ha sido reconocida con dos premios (Premio Notabile CIO Brasil y Premio 19 de Marzo a la Mejor Innovación 2014 – Categoría Sistemas de Subasta Electrónica).
La Defensoría del Pueblo es un canal de atención cuyo objetivo es establecer diálogo entre Itaipú y sus diversos actores, contribuyendo para una gestión participativa y transparente y, así, para la mejora de sus prácticas comerciales.
Ir al Defensor del Pueblo
Al establecer el Sistema de Integridad y Cumplimiento, Itaipú busca mejorar su gobernanza a través de un conjunto de acciones continuas que tienen como objetivo prevenir, identificar y frenar actos ilícitos contra la entidad (fraude y corrupción) y garantizar el cumplimiento de las normas, procedimientos y requisitos que forman parte del sistema por parte de miembros del Directorio, Consejo, empleados, colaboradores, intermediarios y terceros.
Política de integridad
Itaipú reconoce la importancia y respeta la privacidad de sus partes interesadas y protege sus datos personales. El uso de estos por parte de la empresa sólo ocurrirá y cuando sea estrictamente necesario para lograr fines legítimos, observando la buena fe, las buenas prácticas, la legislación vigente y aplicable, brasileña y/o paraguaya, y los principios universales de finalidad, necesidad, adecuación, transparencia, calidad, libre acceso, no discriminación, seguridad, prevención, rendición de cuentas y rendición de cuentas, buscando minimizar posibles impactos sobre sus titulares.
Directriz de privacidad y protección de datos
Política de Seguridad de la Información, Privacidad y Protección de Datos Personales
Itaipú reconoce que el Sistema de Gestión de Riesgos Corporativos está directamente relacionado con su sostenibilidad corporativa y la creación de valor para sus grupos de interés, al establecer una cultura de toma de decisiones basada en riesgos.
La compañía adopta las mejores prácticas de gobierno corporativo y entiende que la gestión de riesgos, junto con la adopción de herramientas efectivas de control de mitigación, tiene como objetivo mejorar su modelo de gestión, mantener la transparencia y calidad de la información que divulga interna y externamente, buscando una mejor reputación en la sociedad y una diferencia en la generación de valor para sus audiencias interesadas.
Política de Gestión Integrada de Riesgos
Menú de Transparencia, que contiene información como documentos oficiales de la entidad, información sobre Recursos Humanos, información institucional, Informes Financieros, Anuales y de Sostenibilidad, lineamientos de Planificación Estratégica y preguntas frecuentes.
Ir a Transparencia
© 2025 Itaipu Binacional
Reservados todos los derechos
© 2025 Itaipu Binacional
Reservados todos los derechos