Centro Tecnológico Task establecido en ITAIPU apunta al desarrollo económico regional con generación de empleo

Comparte este artículo

El Centro Tecnológico Task, para el desarrollo de la industria autopartista y el Plan Piloto de Movilidad Eléctrica, se constituye en uno de los compartimientos del Hub de Movilidad Eléctrica de ITAIPU, ubicado en la central hidroeléctrica (Hernandarias). Se trata de una iniciativa impulsada por los gobiernos de Paraguay y Corea para la transferencia de conocimientos y capacidades en el ámbito de la fabricación industrial.

Este enfoque cumple con uno de los objetivos del Hub, el cual es impulsar la economía local, mediante la creación de empleo en sectores de fabricación, investigación y desarrollo de vehículos eléctricos; fomentando así la transferencia de tecnología, explicó el ingeniero Luis López Benítez, de la Asesoría de Movilidad Eléctrica de la Binacional.

Según afirmó, este hecho propiciará la atracción de inversores que consecuentemente permitirá la creación de empresas del rubro, generando más fuentes de trabajo. El proyecto se encuentra en su primera etapa (plan piloto) que contempla la cesión de espacio por parte de ITAIPU y la capacitación de 40 compatriotas en Corea. Actualmente, son 10 los paraguayos que se encuentran en la nación asiática para su formación y actuarán de agentes multiplicadores una vez que regresen al país.

El Centro Task Paraguay es una iniciativa que está enfocada en la gestión especializada de la industria automotriz, a fin de aprovechar oportunidades de desarrollo del país a través de la movilidad eléctrica. López Benítez añadió que esto contribuirá de manera crucial a la preservación del medio ambiente, al reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad de vida del aire.

En el marco de esta primera fase de implementación, los técnicos paraguayos que se encuentran en Corea están adquiriendo conocimientos en el Instituto Tecnológico Automotriz de Corea (Katech), uno de los centros tecnológicos más prestigiosos del mundo. La segunda etapa incluirá la llegada de una flota de buses y camiones de última milla, así como la construcción de espacios industriales para la capacitación en el condominio empresarial del Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY) en la sede de Tacuru Pucu en Hernandarias.

Este centro representa un avance significativo en la búsqueda de un futuro más sostenible y próspero; y demuestra el compromiso con la formación de expertos locales y el impulso de la industria automotriz en Paraguay, remarcó el ingeniero de la Binacional.

Otros artículos