Itaipú, una opción al petróleo
El año en que se firmó el Tratado de Itaipú, 1973, coincide con el estallido de la crisis global provocada por el aumento del precio del petróleo. Se intensifica la exploración de fuentes de energía renovables como forma de asegurar un desarrollo vigoroso para Brasil y Paraguay.
Itaipú Binacional es un hito para el sector eléctrico de ambos países. Anteriormente, los paraguayos sólo tenían una pequeña central hidroeléctrica, Icaray. Los brasileños están consolidando su opción por la energía producida a partir del aprovechamiento de la fuerza de los ríos. La planta prácticamente duplica la capacidad de generación de energía de Brasil. La potencia instalada, que era de 16,7 mil megavatios, suma ahora otros 14 mil megavatios. El proyecto es el tercero en el río Paraná, en territorio brasileño, y el primero en aguas paraguayas.