Gobierno y organizaciones sociales debatieron líneas de acción contra la pobreza en encuentro “Ñahendu Paraguáipe”

Comparte este artículo

Con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se realizó esta mañana el encuentro “Ñahendu Paraguáipe”, en el que participaron autoridades nacionales y representantes de 80 organizaciones sociales; de personas con discapacidad, campesinos e indígenas, al igual que organismos de cooperación binacional e internacional. El objetivo fue delinear acciones conjuntas para combatir la pobreza en Paraguay, lo que permitirá ajustar los objetivos del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza “Ñaime porãvéta”.

El jefe de Estado aseguró que su plan de Gobierno enfatiza de manera significativa todas las acciones sociales. Por ese motivo, remarcó que este encuentro de líderes sociales permitirá conocer los problemas y hallar las soluciones, contando con la cooperación interinstitucional, entre los que destacó el apoyo de ITAIPU Binacional.

“No solamente el agua y la tierra nos hace ricos, sino el capital humano que tiene el Paraguay. Y eso me permite concluir que es inaceptable que, en nuestro país, que tiene la capacidad de alimentar a tantas personas, tengamos compatriotas que a la noche vayan a dormir sin haber comido al menos tres comidas”, manifestó el mandatario.

Expresó que cree firmemente que puede existir un sector público que trabaje coordinadamente, con ayuda de todos. “Podemos vivir en un Paraguay más justo y con más oportunidades. Hay caminos para el desarrollo, hay experiencia; hay lecciones que se han aprendido, pero hay un condimento clave que es el trabajo conjunto”, aseveró el presidente Peña.

Por su parte, el director general paraguayo de ITAIPU, Justo Zacarías Irún, reafirmó el compromiso de la Binacional para trabajar en forma coordinada con el Gobierno y los ministerios, de modo a garantizar el uso eficiente de los fondos de responsabilidad socioambiental de la Entidad.

“Reafirmamos nuestro compromiso con la reducción de la pobreza en el Paraguay. Para ello, hemos realizado semanas atrás un recorrido por los diferentes ministerios, de modo a ponernos a disposición del Gobierno con nuestro apoyo financiero y técnico”, subrayó el director general.

Indicó que la intención del primer mandatario es cumplir su promesa de campaña de conseguir el mejoramiento de la calidad de vida de los compatriotas. “ITAIPU insiste y persiste en que debemos ser una Entidad cooperadora, trasversal, que se ajustará a las acciones de los diversos ministerios para aportar su grano de arena”, puntualizó.

Acotó que el camino hacía el objetivo es oír a los sectores sociales, sus necesidades y sugerencias. “Soy un convencido de la importancia de la descentralización. Al conocer de cerca los problemas podremos hallar las soluciones más efectivas”, precisó el director general.

A su turno, el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, aseguró que durante la jornada se tomaron nota de sugerencias y consejos de parte de líderes sociales que llegaron de puntos remotos del país.

Apuntó que este plan contra la pobreza será un instrumento de planificación y de gestión con el propósito de conseguir la protección social integral desde el Gabinete Social, el cual está integrado por 32 instituciones dependientes del Poder Ejecutivo.

ITAIPU contribuye con el Gobierno Nacional en las acciones tendientes a la inclusión económica de la población paraguaya.

Otros artículos