La Estación de Acuicultura de la División de Embalse de ITAIPU ya forma parte del nuevo Centro Ambiental Tekotopa de la Binacional. Con más de 30 años de experiencia, esta instalación se posiciona como referente en reproducción y estudios de monitoreo de peces nativos del Río Paraná.
Los 41 estanques de la estación, con 32.829 metros cuadrados (m2) que albergan reproductores y alevines de 12 especies nativas de peces, formarán parte de diversas actividades que ofrecerá el nuevo espacio de la Binacional, tales como visitas técnicas; iniciativas de educación ambiental; investigación científica y divulgación.
La lista de especies producidas en esta dependencia incluye salmón del Paraná, pacú, surubí (pintado y atigrado), dorado, carimbata, bogas y ñurundi'a. La reproducción tiene como finalidad la siembra de los peces en diferentes cuerpos de agua y la donación a productores locales para disminuir la presión pesquera, a más de promover el desarrollo de la piscicultura nacional.
Desde el año 2000, se han liberado más de 30.000.000 de peces, con el propósito de fortalecer las poblaciones de peces nativas. Elevar la producción piscícola genera un impacto positivo al permitir también fuentes de subsistencia para las familias ribereñas y el abastecimiento de pequeños productores y sectores vulnerables; a quienes se les provee alevines y asistencia técnica.
Dentro de la Estación de Acuicultura de la Entidad, los peces reproducidos y sembrados son marcados, de manera a conocer la ruta que recorren las especies migradoras. Algunas de estas marcas ya fueron recuperadas, gracias a la colaboración de pescadores de diferentes zonas del país.
La marcación de peces, con una pequeña etiqueta, se realiza con el fin de estudiar a los peces migratorios y su comportamiento en la región. Se trata del método más eficiente para analizar el trayecto que realiza el animal.
Con estas actividades, ITAIPU fomenta la conservación de los cauces hídricos y la biodiversidad acuática por medio de diversas acciones, a fin de lograr la excelencia en la reproducción y el monitoreo de peces nativos, calidad de agua, sedimentos y clima.