El Centro Internacional de Hidroinformática (CIH), dependiente de ITAIPU, en conjunto con la Universidad Libre de Bruselas (VUB) y el Programa Hidrológico Intergubernamental (PHI) de la UNESCO, organiza el denominado “Simposio Internacional Open Water 2021”, con el fin de dar a conocer herramientas gratuitas para la gestión de recursos hídricos. La actividad arrancará el próximo 22 de noviembre y culminará el 26 del mismo mes.
Con una serie de talleres prácticos, a cargo de expertos internacionales, el evento (que se realizará de manera virtual) forma parte del proyecto “Mejora de los servicios climáticos para la gestión de los recursos hídricos en zonas vulnerables del cambio climático: estudios de casos de América Latina y el Caribe (SliMWaR)”, desarrollado por el Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO.
Se trata del único programa intergubernamental del sistema de las Naciones Unidas dedicado a la investigación, la educación y el fortalecimiento de capacidades en materia de hidrología.
El Simposio se dividirá en dos partes: la primera, una sesión de apertura, prevista para las 10:00 del próximo lunes, 22 de noviembre, propone una introducción a los diversos temas y la presentación de aplicaciones de alta gama en el mundo real, sobre el uso de software y herramientas de código abierto para la gestión del agua en Latinoamérica y el Caribe. Esta actividad estará abierta al público en general, que podrá acceder registrándose a través del enlace https://bit.ly/3oIYWBZ.
La segunda, consistirá en entrenamientos en paralelo y modalidad online con una duración que oscilará entre 3 y 4 días (23 al 26 de noviembre), y que se centrará en cursos cortos sobre varias temáticas, como uso de nueva herramienta SWAT+ y aplicaciones prácticas, Google Earth Entine para el movimiento de humedales e Infraestructuras de datos espaciales (SDI), implementación, funcionalidades y sincronización con otras SDI.
Este programa de entrenamientos paralelos está dirigido exclusivamente para expertos que fueron seleccionados previamente por la organización.