Segunda fase de licitación para Actualización Tecnológica de ITAIPU sigue su curso

Comparte este artículo

La segunda fase de la Licitación Pública Binacional AF2021-18, destinada a seleccionar las ofertas comerciales más ventajosas para el Objeto 1 de la Actualización Tecnológica de la Central Hidroeléctrica ITAIPU, se encuentra en pleno desarrollo. El Objeto 1 comprende la Actualización de Equipos y Sistemas de la Central Hidroeléctrica ITAIPU, Presa y Vertedero enfocados en Protección, Control, Supervisión, Medición, Regulación y Automatización.

Foto: Archivo

El proceso en curso actualmente comprende el suministro de equipos y materiales, servicios, infraestructuras complementarias y capacitaciones, discriminados en 3 Lotes comerciales.

Con relación a las actividades de esta fase licitatoria, la Dirección Técnica de la ITAIPU informó que los plazos de visitas técnicas y formulación de preguntas por las empresas oferentes precalificadas, finalizaron el 11/12/2020, conforme el último calendario de eventos publicado en el aditivo 15 en fecha 17/11/2020.

Foto: Archivo

Al respecto, fueron respondidas 762 preguntas elaboradas por los oferentes de la Licitación, relacionadas a definiciones, conceptos y aclaraciones sobre las Especificaciones Técnicas del Objeto 1. Actualmente se están elaborando las respuestas del último grupo de 392 preguntas, que serán publicadas mediante Aditivos; sumando así, un total de más de 1150 preguntas recibidas. La etapa de elaboración de respuestas por parte de la ITAIPU para las empresas oferentes de los 3 lotes, finalizará en enero de 2021.

Asimismo, en el último calendario de eventos publicado, se encuentra establecida la fecha estimada para la recepción de las ofertas comerciales de las empresas oferentes precalificadas para el 23/02/2021.

Foto: Archivo

Conforme a los procesos licitatorios a ser realizados para la adjudicación, se estima que la firma del contrato con el consorcio ganador de la licitación AF2021-18 sería en el tercer trimestre de 2021; mientras que, el inicio de la etapa de ejecución de las actividades en el cuarto trimestre de 2021, con una duración planificada total del emprendimiento de 14 años.

Otros artículos