1. Home
  2. Institucional
  3. Recursos Humanos

Recursos Humanos

El área de Recursos Humanos de Itaipu-MD tiene como desafío atraer, retener y desarrollar personas por medio de sistemas y políticas estructuradas para optimizar desempeño y compromiso a fin de satisfacer las necesidades de clientes internos y externos.

Itaipu cree que es imposible alcanzar los resultados preconizados en su misión sin la debida valorización de las personas que en ella trabajan. De esta forma, invierte en sus empleados, creando y promoviendo oportunidades de realización profesional.

¿Quieres trabajar en ITAIPU?

Destaques:

Seguridad del Trabajo

Prevención de accidentes: La visión consiste en organizar y mantener el esquema de Seguridad e Higiene del Trabajo en la Entidad, a través de un conjunto de medidas que tiene por finalidad preservar la integridad física y mental de sus Recursos Humanos, de sus equipos e instalaciones, garantizando la continuidad operacional de sus Recursos Técnicos.

Medicina del trabajo

Promover y conservar la salud de los empleados, en el ámbito laboral: En el campo de la Medicina del Trabajo se tienen directrices, normas y procedimientos básicos que definen atribuciones y responsabilidades, con el objetivo de promover y conservar la salud de los empleados, en el ámbito laboral.

Directrices de recursos humanos

El área de Recursos Humanos de Itaipu-MD tiene como desafío atraer, retener y desarrollar personas por medio de sistemas y políticas estructuradas para optimizar desempeño y compromiso a fin de satisfacer las necesidades de clientes internos y externos.

Itaipu cree que es imposible alcanzar los resultados preconizados en su misión sin la debida valorización de las personas que en ella trabajan. De esta forma, invierte en sus empleados, creando y promoviendo oportunidades de realización profesional.

Los procedimientos y prácticas de recursos humanos en Itaipu retratan importantes valores de su gestión:
– Mantener una estrategia de gestión de personas alineada con la estrategia del negocio;
- Privilegiar la competencia en la gestión del capital humano;
- Priorizar el aprovechamiento interno y el desarrollo de los talentos en las oportunidades de crecimiento profesional, dentro de cada carrera;
- Posibilitar oportunidades ecuánimes y justas a todos los candidatos a empleo y carrera;
- Practicar niveles de remuneración compatible con la realidad del mercado de trabajo;
- Mantener una estructura de cargos y salarios que permita clara diferenciación y clasificación de los cargos y funciones, de acuerdo con los diversos grupos ocupacionales existentes en el mercado de trabajo;
- Mantener una adecuada política de beneficios competitiva en relación al mercado;
- Mantener a sus empleados capacitados y actualizados en los diversos conocimientos y habilidades técnicas, conceptuales y gerenciales, necesarios para el cumplimiento de su misión;
- Implementar estrategias y acciones de educación corporativa para agregar valor al negocio y para la realización de las potencialidades de los profesionales;
- Incentivar y colaborar con los empleados en sus acciones de autodesarrollo, siempre que sean compatibles con las necesidades y recursos disponibles;
- Mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable, con condiciones adecuadas al pleno desarrollo de las actividades profesionales;
- Valorar la verdad y la transparencia como principios permanente en la comunicación con sus empleados;
- Ofrecer a las familias pobres de las comunidades en que está instalada una oportunidad de desarrollo para sus jóvenes, por medio del Programa Iniciación e Incentivo al Trabajo (PIIT);
- Ofrecer a los estudiantes oportunidades de perfeccionamiento y adquisición de conocimientos prácticos de trabajo en sus instalaciones, por medio de prácticas;
- Mantener una relación equilibrada capital-trabajo, dirigida de manera que observen las normas internacionales que la rigen y dentro de los preceptos del Código de Ética vigentes.

Programa de Reflexión para Jubilación

Son actividades con un ciclo de informaciones, valorización de las personas, talleres de proyectos de vida y acompañamiento con la intención de ayudarles en esta etapa de transición.

El objetivo es compartir expectativas e inquietudes, en un ambiente de reflexión, buscando el fortalecimiento personal, familiar, laboral y espiritual para el bienestar del futuro jubilado y de su familia.

Calidad de Vida

OBJETIVO
Concienciar a los empleados sobre la importancia de una modificación de su estilo y calidad de vida en beneficio de su salud física, mental, social y espiritual.

ACCIONES
Los programas de calidad de vida contemplan acciones a nivel de prevención y/o tratamiento, que son desarrolladas a largo plazo como parte de un proceso educativo, tornando posible la toma de conciencia de los empleados sobre la importancia del mejoramiento continuo de la calidad de vida.
Los programas de calidad de vida contemplan al hombre como un ser integral sobre los aspectos: intelectual, físico, social, emocional, ocupacional y espiritual, buscando mejorar las condiciones de salud, bienestar y productividad.

Itaipu es una empresa preocupada por la realización de sus empleados. Procura constantemente ofrecer medios para mejorar la calidad de vida de los colaboradores.

Una iniciativa ya consagrada es el programa Revivir, que desarrolla acciones de promoción de la salud, deporte y ciudadanía desde 1994. El programa incluye a los profesionales y a sus familiares.

Las actividades del Revivir abarcan, e incluyen hasta la prevención y el tratamiento de la dependencia química.
Empleados y familiares son orientados respecto a los riesgos del consumo abusivo de alcohol y drogas, mientras que los dependientes químicos reciben el acompañamiento adecuado, sin prejuicio a la vida productiva.

Una acción específica orienta a los fumadores sobre los males del vicio y los estimula a dejar el cigarrillo, con apoyo de un equipo de salud interdisciplinario. Otra línea de acción es el estímulo a la práctica de deportes.

Programa de Asistencia Médica, Hospitalaria y Odontológica - PAMHO

El Programa de Asistencia Médica, Hospitalaria y Odontológica Margen Derecha – PAMHO / MD, busca garantizar la preservación y recuperación de la salud de los beneficiarios de la Itaipu (empleados de la Entidad, Jubilados y Pensionados de la CAJUBI, y Dependientes) a través del Sistema de Seguro Médico y, complementariamente, del Sistema de Reembolso.

Sistema de Seguro Médico
 
El beneficiario puede recurrir a profesionales y/o establecimientos previamente contratados o conveniados por la ITAIPU, en los cuales la atención médica, hospitalaria y odontológica es prestada a los beneficiarios sin que éstos efectúen ningún desembolso al respectivo centro médico. En los casos de gastos médicos que requieran la participación del empleado, conforme normas internas, dicha participación es procesada entre la ITAIPU y el empleado.
 
Sistema de Reembolso
 
Cuando el beneficiario, por circunstancias especiales llegare a utilizar los servicios de centros médicos no conveniados, el empleado tiene la opción de solicitar el reembolso de los gastos médicos, hospitalarios y odontológicos, el cual será efectuado, cuanto fuere pertinente, dentro de los criterios y límites establecidos por el PAMHO.
 
Encaminamiento Médico
 
El Encaminamiento Médico Externo tiene por objetivo dar continuidad a la asistencia médica y hospitalaria a los beneficiarios titulares y sus dependientes, mediante la derivación del paciente a otros centros médicos conveniados del Paraguay o del Brasil, para la prosecución de su tratamiento médico y/o realización de exámenes especializados, previo análisis y parecer favorable del Supervisor Técnico del PAMHO – MD, y aprobación del Director Administrativo Ejecutivo.

Plan de Salud

.

Programa de Pasantías

El Programa de Pasantía en la Margen Derecha pretende colaborar en la formación y capacitación de recursos humanos que se integrarán a la mano de obra productiva del País, mediante la promoción de actividades de integración e información general con respecto a la ITAIPU Binacional y la práctica de aspectos fundamentales de la especialidad del pasante.