Realizan simulacro de accidente ofídico en Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU

Comparte este artículo

El pasado viernes, 4 de julio, se llevó a cabo un simulacro de accidente ofídico en el Vivero Forestal de Tekotopa Centro Ambiental de ITAIPU, dependiente de la Superintendencia de Gestión Ambiental. La jornada formó parte del proceso de preparación del personal ante posibles situaciones de emergencia en el lugar, de cara a la futura apertura del espacio al público, ubicado en Hernandarias.

Durante el ejercicio, se simuló un incidente de picadura de serpiente yarará dentro del invernadero, con la participación de colaboradores del vivero; integrantes de la Brigada de Emergencias; y del equipo de Medicina y Seguridad del Trabajo de la Entidad.

Santiago Molina, del Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI), explicó que se trata del segundo simulacro realizado en el semestre y que la iniciativa busca reforzar la preparación del personal ante distintas situaciones.

«Este simulacro forma parte de la preparación que estamos haciendo en el Centro Ambiental para recibir a externos y así brindar un lugar seguro; tanto para los visitantes como para los animales y colaboradores”, señaló

Molina mencionó además que se prevén futuras prácticas ante otros tipos de emergencias, tales como evacuaciones, escape de animales o pérdida de personas.

“La idea es aumentar la frecuencia de estos simulacros a fin de que el equipo esté preparado para responder cuando haya necesidad. Esperemos que nunca ocurra, pero es importante estar listos”, indicó.

Al cierre de la jornada, se realizó una evaluación con todo el equipo participante, donde se identificaron aspectos positivos y oportunidades de mejora, especialmente en lo referente a los canales de comunicación interna y la disponibilidad de contactos de emergencia.

Esta acción refuerza el compromiso con la seguridad de los trabajadores que conforman ITAIPU, así como la prioridad que representa brindar al público visitante de Tekotopa Centro Ambiental un espacio que cumpla con todos los estándares en materia de prevención, sin descuidar la convivencia armónica con la fauna nativa.

Otros artículos