En el Día Interamericano de la Calidad del Aire, ITAIPU destaca su red de monitoreo en Alto Paraná

Comparte este artículo

Cada segundo viernes de agosto se conmemora el Día Interamericano de la Calidad del Aire y el lema del 2025 es “Aire limpio, vida sana: Es hora de actuar”. ITAIPU se une a la evocación y destaca la importancia del funcionamiento de su red de monitoreo de la calidad del aire en Alto Paraná, la primera de su tipo en la región.

La red, que se encuentra en funcionamiento desde el 2024, cuenta con estaciones instaladas en tres puntos estratégicos: en el km 3,5 de Ciudad del Este, en la Estación de Acuicultura de ITAIPU y en la Reserva Natural Tatí Yupí (estas dos situadas en Hernandarias). Cada una está compuesta de equipos que captan el aire para analizarlo, utilizan sensores que permiten ver y monitorear en tiempo real parámetros como material particulado, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre, monóxido de carbono y ozono troposférico.

“Esto ha permitido identificar qué épocas del año presentan mejores condiciones de calidad de aire”, expresó María Eugenia Alderete, técnica de la División de Embalse.

Por su parte, Aurora Ortega, quien ejerce funciones en la misma división de la Entidad, informó que la estación ubicada en Tatí Yupí registró hasta un 45% mejores índices de calidad del aire en comparación con los otros puntos, lo que evidencia la importancia de las áreas verdes como aliadas para la salud pública.

«Fortalecer la protección y gestión de estos espacios representa una medida efectiva para el bienestar de las poblaciones cercanas», destacó.

El monitoreo de la calidad del aire es fundamental para proteger la salud pública, ya que permite identificar y reducir la exposición a contaminantes que causan enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Además, es crucial para la protección del medio ambiente al detectar la contaminación que daña los ecosistemas, afecta la biodiversidad y contribuye al cambio climático.

Con esta iniciativa, ITAIPU refuerza su compromiso con la gestión ambiental, la salud y la sostenibilidad a través del monitoreo permanente de la calidad del aire en áreas claves de su zona de influencia.

Otros artículos