En el marco del proyecto de fortalecimiento regional del Alto Paraná, y con apoyo del Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU Salud en su ámbito de competencia nacional, se llevó adelante una capacitación en vigilancia y control vectorial dirigida a técnicos del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA).
En total, fueron instruidos 70 funcionarios de la mencionada institución y el proceso formativo obedece a la necesidad de fortalecer las competencias técnicas de los equipos locales para responder con mayor eficacia a los desafíos de salud pública.

El taller incluyó prácticas de calibración de equipos, aplicación de métodos de detección, uso de guías rápidas y actualizaciones de procedimientos. Asimismo, se abordaron aspectos sobre biología y ecología de vectores, vigilancia entomológica del Aedes aegypti, métodos de captura; y la identificación y diferenciación de especies presentes en la Décima Región Sanitaria.

El evento contó con el acompañamiento de Rogelio Sallaberry, superintendente de Responsabilidad Social de ITAIPU; Federico Schrodel, director de la Décima Región Sanitaria; Deisy Snead, coordinadora suplente del GT ITAIPU Salud; Silvia Abente, jefa de la División de Iniciativas de Responsabilidad de ITAIPU; Noelia Torres, secretaria de Salud de la Gobernación del Alto Paraná; Berta Paredes, jefa de Entomología del SENEPA; y Aníbal Báez, jefe de zona del SENEPA en Alto Paraná.

Con este tipo de iniciativas, ITAIPU reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades del Alto Paraná, contribuyendo a la prevención de enfermedades y al fortalecimiento de la capacidad operativa en la región.