Culminó en Corea del Sur la tercera capacitación a técnicos paraguayos sobre manufactura (matricería), enfocada en el sector automotriz. Durante cuatro meses, la comitiva de 10 profesionales recibió la instrucción de parte de especialistas en las principales instituciones y empresas del país asiático, con el objetivo de volcar sus conocimientos para el desarrollo de la industria manufacturera y automotriz en Paraguay.
La ceremonia de clausura y entrega de diplomas tuvo lugar en la sede del Instituto Tecnológico Automotriz de Corea del Sur (Katech) y contó con la participación del viceministro de Industria, Marco Riquelme. El grupo de capacitados en este 2025 estuvo conformado por Luis Cáceres, Welington Báez, Jens Krauch, Ulises Szumega, Gisselle Uldera, Tiago Chamorro, Guido Martínez, Micaela Ramírez, Pedro González y David Vente.

Durante su estadía, los técnicos recibieron las orientaciones de los expertos en el diseño y fabricación de matrices, moldes, ensamblaje y fortalecimiento de la movilidad eléctrica. Además del Katech, visitaron las bases de operaciones líderes del segmento, tales como la Cooperativa de Industrias de Matricería de Corea (Kodmic), el Instituto Coreano de Tecnología Industrial (Kitech) y la compañía Silla Engineering; donde pudieron conocer las técnicas y procedimientos de fabricación.
Los profesionales, seleccionados entre casi 40 candidatos, manifestaron su alegría por la oportunidad de ser parte del programa y aseguraron que buscarán transferir todos los conocimientos y habilidades aprendidos para colaborar en el despliegue de la industria paraguaya de fabricación de autopartes, con énfasis en la electromovilidad.

La formación internacional se llevó adelante en el marco del “Convenio de Apoyo al Centro TASK Paraguay de Autopartes y Plan Piloto de Movilidad Eléctrica Sostenible”, impulsado por los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur. Cuenta con el apoyo de ITAIPU, del Ministerio de Industria y Comercio (MIC); Katech; y del Parque Tecnológico ITAIPU – Paraguay (PTI-PY).
Con este último grupo, y tras las exitosas convocatorias del 2023 y 2024, ya son 30 los técnicos formados en la nación asiática. La meta final es llegar a 40 especialistas en matricería y electromovilidad, por lo que está previsto un nuevo llamado en el 2026.

Centro TASK
El objetivo de la iniciativa es consolidar la instauración del Centro Tecnológico TASK de Autopartes en el país (actualmente se aloja en el Hub de Movilidad Eléctrica de ITAIPU) y fomentar la transferencia de conocimientos y capacidades en el ámbito de la fabricación industrial.
Meses atrás, arribaron al lugar los buses eléctricos enviados por Corea del Sur y se espera la llegada de más vehículos multiuso; así como de maquinaria especializada de matricería, lo cual favorecerá la expansión de la electromovilidad. Actualmente, se están llevando adelante las obras de construcción de la sede definitiva del Centro Tecnológico TASK en el Parque Tacurú Pucú de Hernandarias.