Paraguay supera la prueba en el Campeonato Mundial de Rally y hace historia con el apoyo de ITAIPU

Comparte este artículo

Con un despliegue sin precedentes y una organización impecable, el WRC Rally del Paraguay 2025 culminó ayer en el departamento de Itapúa. La competencia marcó un nuevo hito en la historia del deporte motor y tuvo a ITAIPU como uno de sus patrocinadores oficiales.

El francés Sébastien Ogier resultó ganador de la edición en la Clasificación General, con un Toyota GR Yaris Rally1; mientras, el piloto sueco Oliver Solberg, con un Toyota GR Yaris Rally2, se impuso en la categoría WRC2 de la misma competencia.

El presidente de la República, Santiago Peña, fue el encargado de entregar los premios a los flamantes ganadores de la competencia automovilística en el podio ubicado en la explanada de las imponentes Reducciones Jesuíticas de Trinidad, reconocidas por la Unesco como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Los trofeos otorgados a los ganadores consistieron en piezas artesanales con forma de kambuchi, considerados también como un legado del Paraguay.

El jefe de Estado calificó de exitoso el desarrollo del Mundial de Rally del Paraguay, que se desarrolló en 12 distritos del departamento de Itapúa y que consolida al país como sede destacada dentro del calendario del Campeonato Mundial de Rally (WRC). También resaltó el trabajo en equipo donde se fusionaron las instituciones públicas y privadas para hacer realidad este histórico evento internacional en su primera edición.

“Hemos demostrado desde Paraguay que realmente estamos en condiciones de no solamente pasar la prueba sino graduarnos y ser un escenario de clase mundial de manera permanente”, afirmó.

El presidente Peña enfatizó que la realización del Rally Mundial en el Paraguay fue “un sueño hecho realidad” y que la gran prueba para todos los paraguayos es que esta sea una fecha permanente en el Rally Mundial. En este sentido, se informó que ya está confirmada la próxima edición para el 2026, a realizarse del 27 al 30 de agosto, según el calendario oficial publicado el fin de semana por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

Los mejores del mundo

La competencia reunió a los mejores pilotos y escuderías del mundo, quienes elogiaron la calidad de los caminos, la excelente señalización, el profesionalismo de los equipos de asistencia y el entusiasmo del público paraguayo.

Miles de espectadores, medios internacionales y fanáticos del automovilismo vivieron intensamente cada tramo del recorrido, que combinó velocidad, destreza técnica y la belleza natural del sur del país. Localidades como Encarnación, Cambyretá, Gral. Artigas, Hohenau, Bella Vista, Nueva Alborada, Trinidad, Capitán Miranda, entre otras, se convirtieron en epicentro de emoción, movimiento turístico y hospitalidad sin igual.

Impacto económico

A nivel turístico, el rally generó un impacto económico significativo, con plena ocupación hotelera, aumento en el consumo de bienes y servicios, y una fuerte promoción de los destinos turísticos del país ante los ojos del mundo.

El evento fue desarrollado bajo los más altos estándares internacionales de seguridad y coordinación. El Gobierno del Paraguay, a través de las fuerzas del orden, desplegó un amplio operativo que incluyó efectivos de la Policía Nacional, patrulla caminera, cuerpo de bomberos, personal sanitario y voluntarios que garantizaron el orden, las atenciones y el bienestar de los aficionados y visitantes en general.

Otros artículos