GT ITAIPU Salud respalda la capacitación de profesionales sobre enfermedades transmisibles

Comparte este artículo

En la Universidad Nacional de Canindeyú (Unican) se llevó adelante una importante jornada de capacitación dirigida a profesionales de distintos servicios de salud, con el objetivo de fortalecer la implementación de Eliminación de la Transmisión Materno-Infantil (ETMI-Plus), de enfermedades como el VIH (Virus de Inmunodeficiencia Adquirida), sífilis, hepatitis y chagas.

La actividad, que se desarrolló con apoyo del Grupo de Trabajo (GT) ITAIPU Salud, también incluyó actualización sobre profilaxis previa y posterior a la exposición al VIH; además del diagnóstico y tratamiento de la leishmaniasis.

La iniciativa estuvo orientada a médicos, licenciados en enfermería y obstetricia; así como a bioquímicos del Hospital Regional de Canindeyú, Hospital Distrital de Curuguaty y Unidades de Salud de la Familia (USF) de la zona.

Los disertantes formaron parte del equipo técnico de Programa Nacional del Control del Sida (Pronasida) y del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa); instituciones encargadas de brindar soporte especializado y acompañamiento en la aplicación de protocolos actualizados de atención.

La capacitación se desarrolló de forma presencial en dos sedes de la Unican, como la filial Saltos del Guairá y la de Curuguaty. En total, asistieron 71 personas, quienes destacaron la importancia de actualizar conocimientos sobre enfermedades que continúan representando desafíos sanitarios en el país.

Otros artículos