Técnicos de las superintendencias de Mantenimiento y de Operación, dependientes de la Dirección Técnica de ITAIPU, intensifican las tareas de mantenimiento trienal en la Unidad Generadora 4 (U04) de la Central Hidroeléctrica. Las tareas, que se iniciaron el lunes 26 de agosto, se extenderán por diez días.
.jpeg)
La intervención de la U04, que se encuentra en el sector de 50 Hz, forma parte del Programa Preventivo Periódico de Paradas de las unidades generadoras de la usina. Se realiza con el objetivo de garantizar y maximizar la producción energética de las máquinas.
.jpeg)
Entre las labores previstas figuran las verificaciones y revisiones de instrumentos de medición, equipos, motores eléctricos y demás dispositivos que componen todo el conjunto de la máquina. Asimismo, se prevén ajustes y ensayos operacionales de manera a asegurar el correcto funcionamiento de todos los equipamientos.

En la galería de los transformadores, ubicada en la cota 108, actualmente se ejecuta el mantenimiento de los equipos de alta tensión y de los paneles de control y protección de los transformadores elevadores de tensión. Asimismo, se llevarán adelante labores específicas en los paneles del control central de motores.
.jpeg)
Estos procedimientos programados en las unidades generadoras de la hidroeléctrica se desarrollan siguiendo un cronograma general previamente establecido por el Departamento de Ejecución de Mantenimiento de la Dirección Técnica, el cual se encarga de coordinar todas las tareas en conjunto con las áreas ejecutoras.
.jpeg)
Estas acciones son sincronizadas para que no haya inconvenientes en el momento de su ejecución y se rigen por estrictas normas de seguridad que son acompañadas por la División de Ingeniería de Seguridad del Trabajo de la Binacional.

Las reparaciones o cambios de algunas piezas que lo requieran se incluyen dentro del cronograma y se realizan con las diversas áreas involucradas, como las de mantenimiento civil, electrónica, mecánica y electricidad; según el tipo de labor requerida.